En este trabajo se analizó el Convenio de Colaboración para la Afiliación, Emisión, Entrega, Notificación, Recaudación, Fiscalización e Intercambio de Información Administrativa y Fiscal entre el INFONAVIT y el IMSS firmado ...
Introducción: La mayoría de los pacientes que cursan con SARS-CoV-2 desarrollan SDRA ya que este nuevo coronavirus afecta principalmente el sistema respiratorio, por lo cual los pacientes requerirán apoyo ventilatorio ...
Los RNAs largos no codificantes (lncRNA) se han descrito como RNAs que no codifican a proteínas, que presentan función reguladora sobre otros genes, una de sus funciones es regular la expresión por medio de la interacción ...
Los mayores cambios de los tejidos blandos posterior a la cirugia ortognatica son en la región paranasal, sin embargo estos movimientos pueden estar también en relación al cincho de las bases alares o un cierre en V-Y que ...
El parto es un factor de riesgo en común y el más importante para todos los desórdenes del piso pélvico, pues el paso de la cabeza fetal comprende un fuerte impacto en las estructuras que lo conforman. El traumatismo ...
Objetivo. Comparar criterio de madurez clínica contra criterio del neonatólogo para la termorregulación exitosa en el neonato pretérmino, comparando tasas de éxito. También se comparó la estancia hospitalaria así como la ...
RESUMEN
En México el 75 % del volumen de agua suministrado a la población es de origen
subterráneo, sin embargo diversos sitios han sido diagnosticados con hidrofluorosis,
principalmente en zonas áridas y semiáridas ...
En este trabajo estudiamos la dependencia temporal en la transformación de estados de no-equilibrio utilizando la teoría de no-equilibrio de la ecuación generalizada de Langevin (NE-SCGLE por sus siglas en inglés) en un ...
La hemorragia obstétrica es una complicación del parto que si no es atendida de forma adecuada, puede desencadenar una serie de eventos que pudieran culminar en la muerte. Aun así, con el manejo correcto, un porcentaje de ...
La enfermedad cardiovascular es la principal causa de mortalidad en el mundo y su
prevalencia en mujeres jóvenes en edad reproductiva es cada vez mayor.
Adicionalmente se ha visto un aumento de embarazos con elevado ...
La ERC es una patología común que afecta alrededor de 850 millones de personas mundialmente. Se asocia a una elevada morbi-mortalidad, calidad de vida disminuida y elevados costos a la salud. Todo paciente con ERC debe ...
En todo el mundo, se calcula que existen 1,700,000 pacientes con fractura de cadera anualmente, de estos pacientes el 70% sucede en el género femenino, el aumento en la esperanza de vida ha traído consigo el aumento ...
Lactato es utilizado en la sala de emergencia, unidades críticas y en pacientes con hemorragia obstétrica para determinar pronóstico y gravedad. Se ha estudiado el uso de lactato capilar sin demostrarse los valores normales ...
Introducción. El cáncer testicular es la neoplasia más común en el varón durante su edad
reproductiva, y es el 5% de las neoplasias sólidas que aparecen entre los 18 y 35 años. Al
diagnóstico inicial, del 70 a 90% de ...
Introducción: Los pacientes con antecedente de fenómeno tromboembólico, y que
pertenecen al grupo de prevención primaria o secundaria con riesgo cardiovascular,
mediante el uso de aspirina a dosis baja, han sido llevados ...
Introducción: La miocardiopatía dilatada es una patología frecuente, con diversas etiologías (isquémica, valvular, genética, por tóxicos, infecciones e idiopática), las arritmias ventriculares son la principal causa de ...
Introducción: La osteonecrosis de los maxilares relacionada con bifosfonatos es
una complicación rara pero grave que afecta principalmente a pacientes
oncológicos, sin embargo, puede ocurrir en pacientes con enfermedad ...
Objetivo: Establecer la frecuencia de los pacientes y tipo de trauma torácico que
desarrollaran alteraciones en la relación PaO2/FIO2 en las primeras 24hrs del
ingreso al servicio de urgencias del HGZ 50 SLP. Material ...
Introducción
La hemorragia obstétrica es una de las causas principales de muerte en mujeres de
edad reproductiva, el tratamiento debe realizarse con un enfoque multidisciplinario y
multifacético cuyo objetivo sea ...
El ángulo de dorsiflexión del pie es una medida que se ha utilizado en la valoración
neurológica de los neonatos como uno de los parámetros del tono pasivo.
Sin embargo, los rangos presentados en la evaluación de recién ...