Rodríguez Lara, Paola Guadalupe(Facultad de Enfermería y Nutrición, 2022-11)
Planteamiento del problema: El cáncer de mama es la primera causa de muerte por neoplasia. Se ha reportado que las mujeres con esta enfermedad son afectadas de forma física y emocional permeando la calidad de vida de ellas. ...
Ramos Patiño, Diana Laura(Facultad de Enfermería y Nutrición, 2022-10-31)
OBJETIVO: Evaluar desde las perspectivas de un grupo de madres adolescentes indígenas y no indígenas, el acceso a la anticoncepción durante la contingencia por COVID-19. METODOLOGÍA: Evaluación cualitativa de los servicios ...
Castillo Estrada, Estefany Aurora(Facultad de Enfermería y Nutrición, 2022-11-15)
Tomar en cuenta los significados que los estudiantes universitarios le atribuyen a la
salud mental, permite comprender qué estrategias de afrontamiento llevan a cabo y
a partir de esto poder generar futuras acciones de ...
Carranza Betancourt, Oswaldo(Facultad de Enfermería y Nutrición, 2022-11)
El cáncer infantil es una de las principales causas de morbimortalidad para la población menor de 19 años, consiste en diversos tumores que se desarrollan en cualquier parte de su cuerpo. La incidencia en México en 2020 ...
Calderón Martínez, María Mayela del Rosario(Facultad de Enfermería y Nutrición, 2022-11)
Objetivo. Evaluar si el huevo proveniente de producción ecológica tiene mayor
prevalencia de Salmonella que el de producción intensiva y definir si los problemas
de bienestar animal se relacionan con la presencia de ...
Coronado Ruis, Carlos Daniel(Facultad de Enfermería y Nutrición, 2022-11)
Objetivo: Estimar el perfil epidemiológico-espacial del cáncer de mama en mujeres potosinas afiliadas al seguro popular en el periodo de 2009-2019 a través de la geografía espacial. Material y métodos: Estudio cuantitativo ...
Olvera Castillo, Ma. del Carmen(Facultad de Enfermería y Nutrición, 2022-11)
Objetivo. Evaluar el efecto de la intervención educativa Modelo de Estabilización Nutricional “ESNUT” sobre la composición corporal e índices antropométricos en población de 4 a 7 años de niños y niñas adscritos a un ...
Ramírez Barrón, Yadira Nohemí(Facultad de Enfermería y Nutrición, 2022-11)
INTRODUCCIÓN. Diversos factores se encuentran asociados con el SM, el estrés
es una variable que se asocia, ya que las personas que experimentan mayor estrés
crónico o laboral tienen un mayor riesgo de desarrollar SM y ...
Mendoza Hernández, Cristian(Facultad de Enfermería y Nutrición, 2022-10-25)
Resumen
Justificación: Las tasas de mayor prevalencia de la infección por VPH han aumentado en la población adolescente, entre los cuales los hombres cuentan con menos información sobre el VPH lo que aumenta el riesgo ...
Mesías Peñaherrera, Andrea Fernanda(Facultad de Enfermería y Nutrición, 2022-10-24)
RESUMEN
Objetivo: determinar la relación que existe entre el nivel de conocimientos que las mujeres embarazadas de la ciudad de San Luis Potosí tienen sobre su salud oral y la de su futuro bebé entre las variables edad, ...
Rubio Martínez, Sandra Grisell(Facultad de Enfermería y Nutrición, 2022-09)
Objetivo: Analizar la construcción social del riesgo para contraer COVID-19 en
mujeres embarazadas pertenecientes a una comunidad indígena nahua en el
periodo enero-diciembre 2021. Material y método: Aproximación ...
Rodríguez Álvarez, Zaira Guadalupe(Facultad de Enfermería y Nutrición, 2022-09)
Introducción. Entre la población joven las conductas preventivas, como el monitoreo periódico para la identificación de factores de riesgo, suelen ser menos frecuentes que en la población adulta y es posible que ello se ...
Cuidar de una persona que padece una enfermedad crónica es un trabajo que se realiza por largos periodos, en algunos casos de por vida, lo que además de aumentar la carga en los sistemas de salud, lo hace también en los ...
Objetivo. Evaluar el efecto de una intervención educativa en personal de salud en
formación para mejorar la calidad de la toma de las citologías cervicales a través de
las metodologías b-learning. Material y métodos. ...
Introducción: La mayoría de los pacientes que cursan con SARS-CoV-2 desarrollan SDRA ya que este nuevo coronavirus afecta principalmente el sistema respiratorio, por lo cual los pacientes requerirán apoyo ventilatorio ...
Objetivo: Determinar el costo económico del ausentismo laboral en enfermeras de un Hospital público en San Luis Potosí, durante el año 2019. Material y métodos: Estudio descriptivo, retrospectivo, se analizaron los registros ...
Ramírez García, Juan Pablo(Facultad de Enfermería y Nutrición. UASLP, 2022-03-09)
Introducción: La sepsis es resultado de una respuesta inadecuada y deletérea del
huésped causado por una infección(1), hoy en día es un problema a nivel mundial
con una mortalidad que ha ido en aumento(2), el paciente ...
Introducción: El plan de cuidado enfermero es un instrumento técnico que permite identificar, comunicar y documentar la situación del paciente con enfoque holístico, coadyuva a la evaluación objetiva de los cuidados ...
Roque Ramírez, Guadalupe(Facultad de Enfermería y Nutrición, 2022-03-05)
RESUMEN:
Introducción: El paro cardiorrespiratorio (PCR), es la interrupción de la actividad mecánica del corazón y la ventilación espontánea eficaz. Hay cese súbito del gasto cardiaco, reducción de oxígeno prolongado, ...
Resumen Los instrumentos quirúrgicos son dispositivos diseñados para realizar tareas específicas durante una intervención quirúrgica. La creación del instrumental se remonta a tiempos prehistóricos, cuando se afilaban rocas ...