Abstract:
Este libro no quiere ser una presentación de la obra del filósofo francés, obra además profundamente estudiada. Su finalidad es más bien la de especificar algunas cuestiones y ver hacia dónde puede conducir una lectura que no se quede atrapada en la concepción del aparecer como dualismo en el cual los diferentes elementos se contraponen. Por esta razón, el subtítulo elegido – Diálogos con Michel Henry – lejos de pretender ofrecer una exhaustiva presentación del pensamiento del autor, indica el mero objetivo de esta investigación, es decir sugerir algunos temas de la obra del pensador francés con la intención de vislumbrar lo que esta obra da que pensar.
Estos diálogos no hubieran sido publicados sin el trabajo de Stefano Santasilia. Nos hemos encontrado gracias al pensamiento de Henry, cuando él era un joven estudioso, y ahora que es un estudioso y un docente reconocido le agradezco de haber asumido el reto constituido por este trabajo. Su manera serena y profunda con la cual ha desarrollado la investigación filosófica en estos años nos ha permitido superar las distancias y continuar compartiendo la pasión por la filosofía y, sobre todo, también por la Vida. Una pasión que he compartido, y todavía comparto, con Giovanni Ferretti, Roberto Mancini, Sergio Labate, Fabiola Falappa, que agradezco por la comunión filosófica y humana que nos une.
Que Vincenzo, Ada, Sergio, Maria e Agnese, con los y las cuales comparto el pathos de lo cotidiano, sepan siempre de mi cariño (ahora también en un idioma que no les pertenece).