Repositorio institucional

Uso de herramientas de inteligencia artificial para el estudio de líquidos formadores de vidrios

Mostrar el registro sencillo del ítem

dc.contributor Magdaleno Medina Noyola; 19; 0000-0003-2905-3707 es_MX
dc.contributor.advisor Medina Noyola, Magdaleno
dc.contributor.author Sánchez Reyna, José Angel
dc.coverage.spatial México. San Luis Potosí. San Luis Potosí es_MX
dc.creator José Angel Sánchez Reyna; 1277539 es_MX
dc.date.accessioned 2025-10-13T17:48:10Z
dc.date.available 2025-10-13T17:48:10Z
dc.date.issued 2025-07
dc.identifier.uri https://repositorioinstitucional.uaslp.mx/xmlui/handle/i/9600
dc.description.abstract En este trabajo se presenta una primera exploración en la introducción de herramientas de Inteligencia Artificial, particularmente de aprendizaje automático (Machine Learning), para el estudio de líquidos formadores de vidrios mediante la teoría Non-Equilibrium SelfConsistent Generalized Langevin Equation (NESCGLE). Se utilizan diferentes modelos de aprendizaje supervisado y no supervisado, como regresión lineal regularizada (RIDGE y LASSO), clasificación logística y support vector machine (SVC), así como algoritmos de agrupamiento (K-means), con el objetivo de reducir el costo humano y computacional de los cálculos asociados a la teoría y explorar nuevas formas de análisis. Los modelos se entrenaron con datos obtenidos a partir de sistemas físicos modelados con diferentes potenciales de interacción (esfera dura, esfera suave y pozo cuadrado), permitiendo realizar predicciones sobre propiedades dinámicas relevantes como la viscosidad o el estado de arresto. Los resultados muestran que, incluso con modelos relativamente simples, es posible alcanzar niveles de precisión destacables en tareas de predicción de valores de alguna variable y clasificación de datos, abriendo la puerta a futuras aplicaciones más robustas. Este trabajo no pretende cerrar ninguna discusión, sino más bien abrir nuevas posibilidades, tanto en el tratamiento de datos como en la forma de abordar problemas físicos complejos, apoyándose en la capacidad predictiva de las herramientas modernas. es_MX
dc.description.statementofresponsibility Investigadores es_MX
dc.language Español es_MX
dc.publisher Facultad de Ciencias
dc.rights Acceso Abierto es_MX
dc.rights.uri http://creativecommons.org/licenses/by-nc-sa/4.0 es_MX
dc.subject SCGLE es_MX
dc.subject Líquidos formadores de vidrio es_MX
dc.subject Machine learning es_MX
dc.subject.other CIENCIAS FÍSICO MATEMATICAS Y CIENCIAS DE LA TIERRA es_MX
dc.title Uso de herramientas de inteligencia artificial para el estudio de líquidos formadores de vidrios es_MX
dc.type Tesis de maestría es_MX
dc.degree.name Maestría en Ciencias (Física) es_MX
dc.degree.department Facultad de Ciencias es_MX


Ficheros en el ítem

Este ítem aparece en la(s) siguiente(s) colección(ones)

Mostrar el registro sencillo del ítem

Acceso Abierto Excepto si se señala otra cosa, la licencia del ítem se describe como Acceso Abierto

Buscar en el repositorio


Búsqueda avanzada

Listar

Mi cuenta