Introducción. El acceso a una atención de calidad en salud es un derecho humano esencial y un factor importante para el bienestar de los pacientes. La atención de calidad en enfermería impacta en la experiencia, la seguridad ...
Objetivo general: Evaluar el efecto antimicrobiano y la citotoxicidad de la pasta de yodoformo, hidróxido de calcio y óxido de zinc, comparando con pastas comerciales para determinar su eficacia in vitro.
Materiales y ...
Plascencia Pantoja, María Guadalupe(Facultad de Estudios Profesionales Zona Huasteca, 2025-05)
Resumen
En la actualidad la transfusión sanguínea es una práctica muy común por lo que se debe tener en cuenta sus complicaciones. La aloinmunización en pacientes se presenta por la exposición repetida a antígenos extraños ...
Zapata Enríquez, Luis Roberto(Facultad de Medicina, 2025-09)
Introducción: La enfermedad de Parkinson es la segunda enfermedad neurodegenerativa más prevalente, cursa con síntomas motores y cognitivos. Infecciones virales podrían influir en su progresión y manifestaciones.
Objetivo: ...
Contreras Nuñez, Christian Alfredo(Facultad de Estomatología, 2025-06)
Objetivo: este estudio tuvo como propósito evaluar el efecto de distintos protocolos post impresión sobre las propiedades mecánicas de una resina definitiva utilizada en impresión 3D específicamente resistencia a la flexión ...
De la Cruz Marcial, María Isabel(Facultad de Medicina, 2025-02)
Introducción: La cesárea es una cirugía frecuente en México. El dolor post quirúrgico
suele ser de moderado a severo, y puede tener repercusiones en el vínculo madre hijo.
El uso de técnicas locales para manejo de dolor ...
Torres Vidales, Mauricio Arnulfo(Facultad de Medicina, 2025-03)
Introducción: El personal no médico en clínicas psiquiátricas, como enfermeros,
psicólogos y administrativos, enfrenta altos niveles de estrés y ansiedad debido a la
naturaleza de su trabajo, lo que afecta su bienestar ...
Ayestas Lagunas, Marcela(Facultad de Estomatología, 2025-03-19)
Introducción: Las resinas compuestas son ampliamente utilizadas en odontología
restauradora debido a su combinación de resistencia mecánica y estética. Sin
embargo, su desempeño clínico puede verse comprometido en entornos ...
Lugo Martínez, Aldo Olaf(Facultad de Medicina, 2025-10-02)
El evento vascular cerebral es una de las principales enfermedades
cardiovasculares- cerebrales presentes en nuestro ámbito y es uno de los
principales causas de discapacidad crónica; por su parte, el delirium es una ...
Aguilera Barragán Pickens, Gamaliel(Facultad de Medicina, 2025-09-27)
La cefalea por abuso de medicamentos, también conocida como
medication-overuse headache (MOH), es una cefalea secundaria que afecta a
pacientes con antecedentes de cefalea primaria y uso excesivo de analgésicos, como ...
Armendáriz Irigoyen, Diana Laura(Facultad de Estomatología, 2025-09-25)
La fluorosis dental producida por la ingesta crónica de flúor durante la
formación del esmalte, altera su estructura y puede comprometer la adhesión de los
brackets en ortodoncia. En casos moderados, estas modificaciones ...
Castillo Cortés, Paulina(Facultad de Estomatología, 2025-09-19)
Introducción: Durante la primera década de la vida existen cambios morfológicos que
están asociados a la articulación temporomandibular, dado por desarrollo de la dentición
mixta, presentando una etapa de crecimiento ...
Castillo Lucero, Karen Lucia(Facultad de Medicina, 2024-05)
A medida que la crisis de COVID-19 continuaría afectando a nivel global
y el vivir a diario, mucha gente vivía con miedo y ansiedad, sin embargo, el miedo es una
respuesta emocional a una amenaza a inminente real o ...
García Vázquez, Jorge Enrique(Facultad de Medicina, 2025-03)
Antecedentes. El traumatismo craneoencefálico se considera la cuarta causa de muerte
en México con una incidencia aproximada de 38.8 casos por cada 100,000 habitantes.
La hipernatremia se ha relacionado con mal pronóstico ...
Sandoval Arreguín, Roberto(Facultad de Medicina, 2025-02)
El 28 de noviembre de 1942, poco después de los años de prohibición y mientras la
Segunda Guerra Mundial se encontraba en pleno auge, se dio el segundo incendio
más mortífero de los Estados Unidos: el incendio del Cocoanut ...
De León Valdez, Karen Yanit(Facultad de Medicina, 2025-03)
Se ha propuesto que a mayor uso de redes sociales (RS)
habrá más síntomas depresivos y ansiosos, aunque la evidencia hasta el momento
es contradictoria. Objetivo principal: Determinar si existe asociación significativa
entre ...
Osorio Delgadillo, Atzin Adyari(Facultad de Medicina, 2025-05)
La lesión renal aguda (IRA), anteriormente conocida como
insuficiencia renal aguda, es la pérdida repentina y potencialmente reversible de la
función excretora renal. Se mide mediante la tasa de filtración glomerular ...
Arenas Chávez, Edgar Rafael(Facultad de Medicina, 2025-02)
Objetivo: El propósito de este trabajo fue realizar una revisión sistemática y el objetivo
principal es comparar los resultados funcionales de la reparación y la recontrucción del
ligamento escafolunar en la inestabilidad ...
Martínez Hernández, Alan Efraín(Facultad de Ciencias, 2025-09-22)
Se estudia la dinámica de la dispersión de un haz de kaones que se hace incidir en un blanco de electrones. Se estudian las distribuciones de ángulo y energía, así como la sección transversal para la obtención del factor ...
Aguilar Etchegaray, María José(Facultad de Medicina, 2025-04)
El médico residente en los sistemas de salud juega un papel como educador dirigido a residentes de menor grado, médicos internos de pregrado y estudiantes; actúa como modelo a seguir, demostrando habilidades clínicas, ...