López Cano, Abraham Aram(Facultad de Ciencias Químicas, 2023-01-01)
Se sintetizaron exitosamente heterojuntas p-n de BiOI (BI) y Bi2WO6 (BW) a través de
metodologías de química verde. Se usaron diversas relaciones de BI/BW, como son: 1:2, 1:1 y
2:1 (% en peso). Se realizaron decoraciones ...
Sustaita Rodríguez, José Manuel(Facultad de Ciencias Químicas, 2023-12-13)
El Poliácido glicólico (PGA) y sus híbridos con óxido de grafeno (GO), con contenido relativamente bajo de óxido de grafeno (PGA-GO), así como los copolímeros de ácido glicólico-ácido láctico (PLGA), fueron sintetizados ...
Montes Ramírez, Ashanti(Facultad de Ciencias Químicas, 2023-01-01)
En el presente estudio se desarrollaron con éxito esponjas a base de quitosano y gelatina como apósitos y vehículos para la administración sostenida de tres sustancias bioactivas: tramadol, un analgésico de sedación leve, ...
Rojas López, Yadira(Facultad de Ciencias Químicas, 2023-01-01)
En la presente tesis se sintetizaron arcillas sintéticas Bi y Tri Laminares de Fe3+:Mg2+:Al3+, también denominadas hidróxido doble (HDL) y triple laminar (HTL) respectivamente, los diferentes materiales obtenidos se aplicaron ...
Villagrán Avalos, Abel Misraim(Facultad de Ciencias Químicas, 2022-07-01)
Los polímeros termoestables se caracterizan por reticular a través de una reacción de curado, la cual es una transformación irreversible en donde el material pasa de un estado líquido a un sólido infusible e insoluble. ...
Pedraza Alvarez, Alberto(Facultad de Ciencias Químicas, 2022-11-01)
La ciprofloxacina y la norfloxacina son antibióticos representativos de la segunda generación de la familia de las fluoroquinolonas, se encuentran indicadas para el tratamiento de infecciones del tracto urinario, sistema ...
Mata López, Martha Citlali(Facultad de Ciencias Químicas, 2022-11-01)
Se estudiaron las propiedades fisicoquímicas de la manteca de cacao (MC) y grasas alternativas de nueva generación tanto equivalentes (ILLEXAO SC-80 e ILLEXAO CB-50) como sustitutas (CEBES LS-75 y CEBES NH-85). Así también ...
Vega López, Oscar Israel(Facultad de Ciencias Químicas, 2022-11-01)
El uso de membranas de intercambió iónico (MII) se ha incrementado en los últimos años debido a que poseen múltiples aplicaciones, los estudios se han enfocado a modificar las membranas comerciales existentes y a la síntesis ...
Zapata Isidro, Diego(Facultad de Ciencias Químicas, 2022-11-04)
Por sus propiedades físicoquímicas únicas los nanotubos de carbono (CNT) se han aplicado en diversas áreas de la ciencia. En la química medicinal se han empleado como sistemas de acarreo de fármacos (DDS), los cuales mejoran ...
Levetiracetam es un fármaco antiepiléptico que se emplea para tratar todo tipo de crisis epilépticas en pacientes de todas las edades. El objetivo de este estudio fue evaluar la calidad biofarmacéutica del medicamento ...
En pacientes ambulatorios con enfermedades cardiovasculares se han identificado diversos problemas relacionados con los medicamentos (PRM). El objetivo fue implementar un programa de atención farmacéutica para resolver PRM ...
En este trabajo se estudia, análisis y aplica de un método estocásticos de un solo
paso ó Stochastic One-Step (SOS), método no iterativo e instantáneo, para el entrenamiento
de redes neuronales artificiales de alimentación ...
Actualmente el jitomate es la hortaliza de mayor relevancia en México debido a la gran
derrama económica que representa para los productores y comercializadores. Sin
embargo, este cultivo se ve altamente afectado por el ...
La medicina tradicional, tiene muchos beneficios hacia la cultura y la sociedad, además de ser fuente de productos naturales y compuestos con importantes aplicaciones químicas, biológicas e industriales. Estos compuestos ...
En este trabajo de investigación se estudiaron las propiedades fisicoquímicas, antimicrobianas, fotodegradación y biodegradabilidad por composta de no-tejidos de poli (ácido láctico) /quitosano (PLA/Q), fabricados mediante ...
Meropenem (MEM) es un antibiótico carbapenémico de amplio espectro que se utiliza extensamente como terapia empírica o dirigida en pacientes críticos. El principal índice farmacocinético y farmacodinámico (PK/PD) relacionado ...
El impacto de las heridas crónicas en los diabéticos se considera un problema de salud mundial porque esta condición retrasa el proceso de curación. En este sentido, la fabricación y aplicación de apósitos para heridas ...
Actualmente, la demanda de alimentos funcionales ha aumentado gracias al interés del público por incrementar su expectativa de vida y mejorar su salud en general. En este contexto, son esenciales las matrices alimentarias ...
La tuberculosis es un problema de salud a nivel mundial; para su tratamiento se incluyen fármacos de primera línea como A, B, C y D. El método estándar de muestreo para el control terapéutico es la venopunción y como ...
Se sintetizaron polímeros impresos molecularmente (MIP) utilizando ciprofloxacino con tres enfoques de polimerización. Se probaron dos monómeros funcionales, ácido láctico y ácido metacrílico y se sintetizaron polímeros ...