Uribe Trancoso, Alondra Isabel(Facultad de Estomatología, 2023-11-10)
Introducción: Los órganos dentarios son afectados por diferentes razones, llegando
a evolucionar hasta un estado de necrosis pulpar. Estos órganos pueden ser tratados
con métodos de terapia pulpar no instrumentada ...
Vázquez Baltiño, Kenia Deyanira(Facultad de Estomatología, 2023-07-12)
Introducción: Uno de los objetivos de la terapia endodóntica es la reducción o
eliminación de las bacterias y sus subproductos dentro del sistema del conducto
radicular, esto a través de diversos métodos y técnicas ...
Rodríguez Briones, Mario Alberto(Facultad de Estomatología, 2022-06-30)
Introducción: El objetivo de un tratamiento de endodoncia es curar o prevenir la
periodontitis apical. La limpieza , conformación y la obturación adecuada del sistema
de conductos con un material inerte, dimensionalmente ...
López Soto, Paola Audré(Facultad de Estomatología, 2023-07-17)
Introducción: El uso del localizador apical electrónico es una herramienta destinada
a prevenir el daño y la irritación iatrogénica del tejido periapical, incluyendo la disminu ción de materiales de obturación en el ...
Reyes Méndez, Zaira(Facultad de Estomatología, 2023-07-13)
Introducción: El empleo de probióticos como terapia antimicrobiana ofrece beneficios que los tratamientos con antibióticos o las terapias con medios físicos o químicos no presentan. En los últimos años se ha expandido su ...
Martínez Álvarez, María José(Facultad de Estomatología, 2022-06-27)
Introducción: El objetivo principal de la endodoncia es disminuir la carga bacteriana y conformar el sistema de conductos. Uno de los principales obstáculos durante la conformación es la separación de los instrumentos. Por ...
Villarreal Martínez, Katia Karolina(Facultad de Estomatología, 2023-09-12)
El labio y paladar hendido (LPH) también conocido como fisura alvéolo labio palatina
(FLAP) es la malformación craneofacial congénita más frecuente, producida por una
falla en la fusión de procesos faciales durante ...
Rodríguez Quezada, Mónica Alejandra(Facultad de Estomatología, 2023-07-18)
Introducción: La esclerodermia (SSc) es una enfermedad autoinmune generalizada
del tejido conectivo, se ve afectado por inflamación, alteración vascular y fibrosis del
mismo tejido. Existe una sobreproducción de colágeno ...
Mendoza Arrocha, Llilenis(Facultad de Estomatología, 2023-07-10)
Introducción: El sellador endodóntico tiene como función servir de agente de unión entre la dentina y a gutapercha, dejando atrapadas bacterias residuales como el Enterococcus faecalis, y así evitar la reinfección debido ...
Martínez López, Ivonne Guadalupe(Facultad de Estomatología, 2023-06)
Introducción: La caries dental y la obesidad en la población infantil son dos de las
patologías más comunes y prevalentes en el mundo, ambas conllevan a
consecuencias graves para la salud general, afectando la calidad ...
Rincón Narváez, Antonio Jaime(Facultad de Estomatología, 2023-06)
La enfermedad periodontal es una de las enfermedades bucodentales con mayor
indice de prevalencia e incidencia, como se sabe su fisiopatología afecta los tejidos de
soporte del diente, propiamente, ligamento periodontal, ...
Valdez Montoya, Marihana(Facultad de Estomatología, 2023-06)
Introducción: La dentina radicular es una superficie dental porosa y compleja que
puede tener irregularidades y depósitos de material orgánico. Para lograr una unión
efectiva entre los materiales de restauración y la ...
Flores Gómez, Elisa Nayeli(Facultad de Estomatología, 2023-06)
Introducción: El esmalte, es el tejido más duro del organismo, no se regenera una
vez el diente haya completado su formación y haya erupcionado. El esmalte está
compuesto por un 96% de minerales, 2% de agua, 1% de proteínas ...
Rivera Meraz, Diana Elba(Facultad de Estomatología, 2023-06)
Introduction. The Root Canal Treatment involves the chemico-mechanical treatment
of the Root Canal System and the tridimensional sealing with guttapercha and an
endodontic sealer, even when the treatment is a predictable ...
Reyes Piñones, Samira(Facultad de Estomatología, 2023-06)
El PMMA es de los materiales poliméricos más utilizados en la odontología clínica;
donde sus usos son para áreas de rehabilitación bucal y aparatología de ortodoncia y
ortopedia. En los últimos años se ha investigado las ...
Mata Leija, Aída Melissa(Facultad de Estomatología, 2023-06-30)
Objetivo: Evaluar el tiempo para la recuperación de instrumentos separados en
curvaturas pronunciadas por medio del anillo HBW.
Metodología: 40 primeros molares inferiores con curvatura radicular mayor a 30° se
aleatorizaron ...
Ángeles Vázquez, Mariana(Facultad de Estomatología, 2022-06-30)
OBJETIVO: Determinar la concentración mínima inhibitoria y mínima bactericida del timol en patógenos endodónticos.
METODOLOGÍA: Se realizó el método de microdilución en caldo para la determinación de la concentración ...
García Peña, Fernando(Facultad de Estomatología, 2023-06-27)
Introducción: El objetivo del estudio fue evaluar los sistemas de instrumentación
de lima única WaveOne®️ Gold, Reciproc® blue y Excalibur® en la eliminación del
biofilm.
Metodología: Cincuenta y cinco premolares ...
Méndez Zárate, Miguel Ángel(Facultad de Estomatología, 2023-06)
Antecedentes: En la actualidad existen enfermedades infecciosas que pueden ser
transmitidas por organismo, como bacterias, virus, hongos o parásito. Se pueden
contraer por medio de: contacto directo e indirecto. Siendo ...
Zamora Soberón, Ana Cristina(Facultad de Estomatología, 2023-06)
En la actualidad con el avance de la tecnología se ha ido implementado el uso de
nanomateriales en las diferentes áreas de la odontología. Uno de estos
nanomateriales es el grafeno, el cual es muy versátil con propiedades ...