Repositorio institucional

Listar Facultad de Estomatología por fecha de publicación

Listar Facultad de Estomatología por fecha de publicación

Ordenar por:Orden:Resultados:

  • Hernández Marín, Israel (Facultad de Estomatología, 1992-12-05)
    En cualquier disertación sobre periodoncia hay que tener en cuenta que cada odontólogo, independiemtemente de cual sea su especialidad, es en realidad un periodoncista, es decir, un terapeuta del periodonto.
  • Nieto Muñoz, María Antonia (Facultad de Estomatología, 1992-12-05)
    Las enfermedades periodontales comprenden un grupo de diferentes desórdenes, la mayoría de éstos afectan las estructuras de soporte del diente ocasionando la pérdida de éste. Gran número de procedimientos terapéuticos, ...
  • Escobedo Escobedo, Abner (Facultad de Estomatología, 1993-02-01)
    En el presente trabajo recepcional se revisa de manera general las entidades patológicas benignas de mucosa oral más frecuente, así mismo se lleva a cabo un análisis comparativo a partir de un estudio retrospectivo descriptivo ...
  • Rodríguez Rivera, José Francisco (Facultad de Estomatología, 1993-02-02)
    La enfermedad periodontal es una de las más comunes conocidas por el hombre. No solamente se encuentra ampliamente distribuida a través del mundo sino que esxisten bastante pruebas que datan desde los tiempos de la prehistoria ...
  • Martínez Carrillo, Norma Griselda (Facultad de Estomatología, 1993-02-03)
    La patología infecciosa de origen dental es un problema al que todo cirujano dentista de práctica general, o especialista puede llegar a enfrentarse durante el ejercicio de su profesión, por lo que debe tener conciencia ...
  • Hernández García, Sofía (Facultad de Estomatología, 1993-02-15)
    La radiología como ciencia, es una de las especialidades más jóvenes en la medicina, ha provocado una completa revolución en el diagnóstico y tratamiento de muchos padecimientos.
  • Salazar Hernández, Gabriel (Facultad de Estomatología, 1993-02-24)
    Tumores malignos
  • López San Martín, Leticia (Facultad de Estomatología, 1993-02-26)
    El objetivo fundamental de la terapéutica pulpar pediátrica es el mantenimiento de los dientes tratados como unidad de la arcada dentaría hasta su exfoliación.
  • Domínguez de León, Alma Rosa (Facultad de Estomatología, 1993-03-04)
    LAs disfunciones temporomandibulares abarcan una gama que va desde lo físico hasta lo emocional. Es por eso que el estomatólogo debe conocer y estudiar los aspectos no solamente anatomofisiológicos sino también los aspectos ...
  • Ulloa Flores, Alberto (Facultad de Estomatología, 1993-03-18)
    Ortodoncia
  • Loredo Cabrera, Pedro Aaron (Facultad de Estomatología, 1993-05-31)
    Malformaciones maxilofaciales de origen genético más frecuentes, se desarrolló pensando en la complejidad que tiene la formación humana, desde su concepción hasta el desarrollo y crecimiento del mismo.
  • Wong Zamudio, María Elena (Facultad de Estomatología, 1993-06-01)
    El presente trabajo realiza una comparación de los materiales de resina utilizados en los últimos tiempos y avances que en ellos se han realizado es por lo tanto la importancia en la investigación de ellos, ya que han ...
  • Mendoza Razo, Verónica (Facultad de Estomatología, 1993-06-01)
    Los profesionales de la salud están cada vez más conscientes de que los niños requieren tratamiento especial; no son únicamente adultos pequeños, los cambios fisiológicos dinámicos que ocurren en crecimiento y desarrollo ...
  • Almazán Zamora, Ma. de Lourdes (Facultad de Estomatología, 1993-06-10)
    Ortodoncia limitada a aparatos removibles.
  • García Rodríguez, Silvia Isabel (Facultad de Estomatología, 1993-07-02)
    Actualmente el cáncer en cavidad bucal es uno de los padecimientos, más severos, que afligen tanto al cirujano dentista como a la humanidad; debido a su elevada tasa de mortalidad y por las secuelas que el tratamiento produce.
  • Campos Jiménez, José Carlos (Facultad de Estomatología, 1993-07-16)
    La ortodoncia quirúrgica, es muy extensa, por lo que la hemos subdividido en varios temas que abarcan desde ortodoncia interceptiva, dentro de la cual se encuentran extracciones en serie, hasta procedimientos más complejos ...
  • García Viramontes, José Gabriel (Facultad de Estomatología, 1993-09-12)
    Es rara la posibilidad de que exista un individuo que no este envuelto en toda la nueva búsqueda y descubrimiento de la fase de la técnica actual para obtener la oportunidad de ver la aceptación de los nuevos procedimientos ...
  • Ruíz Barragán, Minerva (Facultad de Estomatología, 1993-10-10)
    El propósito de esta tesis, es tratar de mencionar los puntos más importantes de la Analgesia local, enfocándolos principalmente a las técnicas infiltrativas y sin dejar de mencionar otros punto importantes relacionados con ésta.
  • Valadez Guerrero, Laura (Facultad de Estomatología, 1993-10-23)
    Criterios quirúrgicos generales y cirugía bucal, en el consultorio de práctica general
  • Grünert Ávila, Luz María (Facultad de Estomatología, 1993-11-16)
    La odontología pediátrica, con sus numerosos y extraordinarios retos, puede en ocasiones ser el servicio de salud más olvidado de los realizados por un dentista general.

Buscar en el repositorio


Búsqueda avanzada

Listar

Mi cuenta