Abstract:
La inflamación es un fenómeno causado por agentes microbianos, químicos y físicos.  Dado que diferentes agentes tóxicos son capaces de modular la producción de citocinas pro-inflamatorias, éstos  pueden ser un factor que contribuya al desarrollo de procesos inflamatorios.  Durante décadas el DDT desempeñó un papel importante en los esfuerzos globales para combatir el paludismo a nivel mundial hasta su prohibición. Como resultado de la alta persistencia en el ambiente la población humana sigue estando expuesta a este compuesto y sus metabolitos. Estudios recientes sugieren la posibilidad de que el DDT y sus metabolitos actúen como agentes inmunotóxicos, con capacidad de modificar el proceso inflamatorio.  Por lo que, en este estudio evaluamos el posible efecto de la exposición in-vitro al p,p´-DDE sobre la inducción de la síntesis de moléculas pro-inflamatorias por PBMC de individuos normales.  Las células fueron expuestas a 10 y 80 μg/ml de p,p´-DDE. La detección del porcentaje de células que produjeron las citocinas pro-inflamatorias (IL-1β, IL-6 Y TNF-α) se realizó mediante análisis de fluorescencia por citometría de flujo y la evaluación de las proteínas COX-2 y Casp-1 se llevo a cabo mediante la técnica de Wester Blot.  Nuestros resultados demostraron que p,p´-DDE es capaz de inducir un aumento en la síntesis de citocinas pro-inflamatorias así como, la inducción  de otros mediadores pro-inflamatorios, en PBMC.  Finalmente, nuestros datos sugiren que el principal metabolito del DDT, el p,p´-DDE podría actuar como un inductor del proceso inflamatorio.