León Arce, Mauricio(Programa Multidisciplinario de Posgrado en Ciencias Ambientales (PMPCA), 2023-06-02)
RESUMEN. Actualmente, México forma parte del 20% de los países con mayor grado de desigualdad a nivel mundial y presenta niveles de violencia equiparables con países en situación de guerra y/o conflicto armado. La relación ...
Ramírez Landeros, Laura María(Programa Multidisciplinario de Posgrado en Ciencias Ambientales (PMPCA), 2021-07-05)
RESUMEN. Las regiones rurales indígenas suelen tener características que las ubican como comunidades
contaminadas, es decir, son espacios geográficos determinados con problemáticas ambientales de
contaminación y que por ...
Orta Salazar, Carolina(Programa Multidisciplinario de Posgrado en Ciencias Ambientales (PMPCA), 2023-02-23)
RESUMEN. Las mariposas son un grupo biológico carismático que ha sido utilizado en
comunidades tropicales alrededor del mundo como una alternativa económica
asociada a la conservación de ecosistemas. La Reserva de la ...
Herrera Medina, Rosa Elena(Programa Multidisciplinario de Posgrado en Ciencias Ambientales (PMPCA), 2023-08-11)
RESUMEN. La gobernadora (Larrea tridentata) es un arbusto perene ampliamente distribuido en el norte de México y ha sido históricamente utilizado por los habitantes de la región debido a sus propiedades medicinales, esto ...
Wong Argüelles, Cynthia(Programa Multidisciplinario de Posgrado en Ciencias Ambientales (PMPCA), 2020-07-29)
RESUMEN. Los humedales representan una característica hidrológica única del paisaje, además son una fuente de abastecimiento de agua. Por lo cual, su calidad está directamente relacionada con la vida y la economía de sus ...
Miner, Emily Carol(Programa Multidisciplinario de Posgrado en Ciencias Ambientales (PMPCA), 2023-08-17)
ABSTRACT. Universities generate large and complex waste streams and have a growing potential to positively influence broader society by implementing integrated solid waste management (ISWM). However, in resource-constrained ...
Castillo Pérez, Luis Jesús(Programa Multidisciplinario de Posgrado en Ciencias Ambientales, 2023-03-17)
RESUMEN. Catasetum integerrimum Hook. es una orquídea epífita distribuida en zonas tropicales como la Huasteca Potosina. En esta región, la población utiliza esta orquídea para el tratamiento de enfermedades renales, ...
Aguilera Flores, Miguel Mauricio(Programa Multidisciplinario de Posgrado en Ciencias Ambientales, 2023-02-24)
RESUMEN.
La pérdida de biodiversidad es catalogada como uno de los cinco problemas ambientales globales que deben ser atendidos a nivel mundial. Una de las causas de este problema obedece a la introducción de especies ...
Sánchez González, Sara Monserrat(Programa Multidisciplinario de Posgrado en Ciencias Ambientales, 2023-10-20)
RESUMEN.
En los últimos años se ha reconocido la importancia de la valoración de los Servicios Ecosistémicos (SE) debido a que proveen una variedad de beneficios a la sociedad que son claves para el mantenimiento de la ...
Ibarra Hernández, Alejandra Berenice(Programa Multidisciplinario de Posgrado en Ciencias Ambientales, 2023-10-05)
Resumen. Dentro de las actividades de antropización el cambio de vegetación para los cultivos de especies frutales destruye hábitats naturales en los que se encuentran especies vegetales silvestres con poblaciones vulnerables ...
Castro Mejía, Mariana Alejandra(Programa Multidisciplinario de Posgrado en Ciencias Ambientales, 2023-09-29)
Resumen.
El objetivo del estudio fue evaluar la función renal en tres grupos de trabajadores precarios (recicladores de basura, canteros y ladrilleros) de la zona metropolitana de San Luis Potosí. Se obtuvieron muestras ...
Andrade Rivera, Juan(Programa Multidisciplinario de Posgrado en Ciencias Ambientales (PMPCA), 2023-08-28)
RESUMEN.
Las ciudades de todo el mundo se enfrentan actualmente a enormes desafíos sociales y ecológicos derivados de la urbanización, cambio climático, la pérdida de biodiversidad y la escasez de recursos. La infraestructura ...
Cruz Santiago, Omar(Posgrado en Ciencias Ambientales, 2022-07-19)
El presente estudio tuvo como objetivo evaluar el riesgo ecológico en el ecosistema acuático del humedal potosino “Ciénega de Tamasopo”. Este humedal es importante debido a que cumple servicios ambientales tanto para la ...
Fernández Reyes, José Salvador(Programa Multidisciplinario de Posgrado en Ciencias Ambientales, 2021-08-23)
Current climate change is happening in a very short space of time, this is mainly linked to the increase in the concentration of Greenhouse Gases (GHG) such as carbon dioxide (CO2). According to the Worldwide Fund for ...
La presente investigación apela a la historia, la antropología y la filosofía para aproximarse desde los Estudios de Ciencia, Tecnología y Sociedad a las Ciencias Ambientales. Consta de dos apartados: el primero aborda y ...
El estudio de la movilidad urbana se refiere a las formas de desplazamiento cotidiano de la población en las que intervienen múltiples elementos: demográficos, urbanos, económicos, sociales, culturales, tecnológicos, ...
El orden Lepidóptera ha sido estudiado ampliamente en el estado de San Luis Potosí, sin embargo se carece de información sobre aspectos ecológicos; además, se presume que la zona semiárida del estado es la menos estudiada ...
RESUMEN
En México el 75 % del volumen de agua suministrado a la población es de origen
subterráneo, sin embargo diversos sitios han sido diagnosticados con hidrofluorosis,
principalmente en zonas áridas y semiáridas ...
En México, la industria metalmecánica es una de las más importantes, al ser reconocida como proveedora de maquinaria y herramientas. Por la naturaleza de sus procesos y procedimientos, esta industria se considera como de ...
The evolution of environmental policies has followed the neo-liberalization trend of the international economy. The concept of the market stands out in sustainable development discourse and the shape of international ...