Loredo García, Marcos(Facultad de Agronomía y Veterinaria, 2023-08-30)
La producción de maíz requiere de poblaciones homogéneas para su establecimiento con características de buena germinación y vigor, la cual suele verse afectada a distintos tipos de estrés. El maiz nativo ha sido conservado ...
Arteaga Ríos, Itzel Guadalupe(Facultad de Agronomía y Veterinaria, 2023-08-30)
La aplicación de inoculantes a base de microorganismos benéficos es una alternativa eficiente, benefician a la planta y el medio en el que se encuentran, pues las interacciones que llevan a cabo en gran parte por la presencia ...
López Mora, Manuel Felipe(Facultad de Agronomía y Veterinaria, 2023-08-18)
La seguridad alimentaria e implementación de estrategias sostenibles que aumenten rendimiento, disminuyan área superficial cultivable y gestionen eficientemente recursos agrícolas deben ser características del modelo ...
Frutis Moto, Ana Karen(Facultad de Agronomía y Veterinaria, 2023-06-02)
El objetivo de este trabajo fue la formulación de ecuaciones que permitieran la predicción de variables fermentativas y bromatológicas, a partir de los datos obtenidos de artículos científicos; se utilizaron un total de ...
Guillén Castillo, Oscar Iván(Facultad de Agronomía y Veterinaria, 2023-05-25)
El uso inapropiado o excesivo de fertilizantes convencionales (FC) conduce a una baja
eficiencia, lo que disminuye el rendimiento de los cultivos y aumenta el costo de la
fertilización. Además, provoca impactos ambientales ...
Martínez Derreza, Ilian Arianette(Facultad de Agronomía y Veterinaria, 2022-08-29)
Las actinobacterias son un grupo de microorganismos con características peculiares como lo es la producción de metabolitos secundarios y de exudados de especial interés para la biotecnología debido a la aplicación que estos ...
Ramírez Córdova, Ana Laura(Facultad de Agronomía y Veterinaria, 2022-08-30)
Mexico is considered the point of origin of corn cultivation, with the greatest diversity made up of 59 races and hundreds of thousands of varieties, which have been preserved over the years by local producers. Maize has ...
Lara Izaguirre, Ana Yesenia(Facultad de Agronomía y Veterinaria, 2022-11-25)
La berenjena es un cultivo de alto valor nutricional por sus propiedades nutracéuticas.
El uso de iones benéficos en la solución nutritiva puede afectar el crecimiento de las
plantas, la calidad organoléptica y nutracéutica ...
Aguilar Ramírez, Mayra Yadira(Facultad de Agronomía y Veterinaria, 2022-10-18)
La acuaponía es la técnica que combina la hidroponía con los efluentes de la acuicultura, en este proceso el efluente pasa por transformaciones microbianas para poder ser utilizado como una fuente de nutrientes en el ...
Silva Gallegos, Juan José(Facultad de Agronomía y Veterinaria, 2022-12-05)
La mayoría de los ecosistemas no están en equilibrio ya que cambian con el tiempo o
se encuentran en recuperación de perturbaciones pasadas. La alteración de un ecosistema,
específicamente de la cobertura de la superficie ...
Delgado Padierna, Ariadna Quetzal(Facultad de Agronomía y Veterinaria, 2022-11-29)
El presente estudio se realizó en los agostaderos colindantes de las áreas excluida y
abierta al pastoreo del rancho “El Palmar”; del rancho “Los Garza”, Charcas, SLP también
de propiedad privada y con pastoreo de ...
Cupido Hernández, Madeleyne; de Nova Vázquez, José Arturo; Guerrero González, María de la Luz; Pérez Vázquez, Francisco Javier; Méndez Rodríguez, Karen Beatriz; Delgado Sánchez, Pablo(2022-03-22)
Opuntia megarrhiza is an endemic plant used in Mexican traditional medicine
for the treatment of bones fractures in humans and domestic animals. One of
the most used technique for the detection and characterization of ...
La inteligencia geoespacial aplicada a la modelación de escenarios de riesgo de plagas o enfermedades agrícolas permite fortalecer la toma de decisiones en beneficio de la sanidad vegetal. En esta tesis se estimaron los ...
Cupido Hernández, Madeleyne(Facultad de Agronomía y Veterinaria, 2021-09-01)
Opuntia megarrhiza es una planta endémica utilizada en la medicina tradicional mexicana para el tratamiento de fracturas de huesos en humanos y animales domésticos. Una de las técnicas más utilizadas para la detección y ...
Martínez López, María de Jesús; Molina Briseño, Alejandra(Universidad Autónoma de San Luis Potosí, 2018-08-01)
El proceso de flotación ha sido utilizado por años para la recuperación de finos en
la industria minera, ya sea para separar el metal de interés o para remover impurezas.
En este trabajo se evalúa el uso de las emulsiones ...
El presente ensayo se hizo con el objetivo de evaluar la producción, calidad comercial y
nutracéutica de tomate (Solanum lycopersicum L.) cultivado con fertilización orgánica y
convencional, así como observar el papel ...
Se seleccionaron 21 hembras de la cruza East Friesian/Pelibuey y se dividieron en 3
grupos de 7 hembras cada uno, con un tratamiento diferente; el T1: 0 g/Biocolina/d, T2:
4g/Biocolina/d y T3: 8 g/Biocolina/d. Se midió ...
En México, la leche y productos de ganado bovino son parte de la canasta
básica de la población. El “periodo de transición” es uno de los momentos más críticos
de la vaca lechera por el desbalance metabólico relacionado ...
La producción comercial de hortalizas con fruto en sistemas acuapónicos ha presentado
problemas en deficiencias nutricionales, debido a su alta exigencia nutricional. En esta
investigación se propuso aislar e identificar ...
La lechuga (Lactuca sativa L.) es una de las plantas mayormente cultivada en todo el
mundo bajo invernadero, es cultivo alimenticio importante debido a los fitonutrientes que
promueven la salud, es una hortaliza que en ...