Abstract:
En la última década, se han incrementado los esfuerzos para definir y cuantificar 
mejor los riesgos a mediano y a largo plazo de la donación de riñón en vida.  Los 
principales resultados importantes para los donadores renales vivos incluyen la 
salud renal.  
Existen adaptaciones fisiológicas del riñón solitario que pudieran exacerbar otras 
condiciones genéticas y preexistentes que podrían crear una predisposición o 
empeorar las patologías glomerulares, dando lugar a resultados renales 
desfavorables, inclusive con base a datos recientes, experimentar un pequeño 
aumento del riesgo de enfermedad renal crónica estadio 5 en comparación con los 
no donadores sanos.  
Finalmente, y después de tener una noción sobre los riesgos que existen para el 
donador renal, podemos encontrar que su existencia aún permanece controversial, 
habiendo resultados totalmente contradictorios.  
Objetivo principal: Evaluar los desenlaces renales a mediano y largo plazo en 
donadores vivos de trasplante renal en el Hospital Central “Dr. Ignacio Morones 
Prieto”. 
Métodos: Estudio de tipo cohorte y retrospectivo. Se incluyeron 207 sujetos 
sometidos a nefrectomía por donación entre 2004 al 2020 en seguimiento en el 
Hospital Central “Dr. Ignacio Morones Prieto”, que cuenten con estudios de 
evaluación de la función renal como parte del protocolo de estudio del donador para 
trasplante renal, previo a la nefrectomía y por lo menos un año posterior a la misma.  
Resultados: Un total de 170 registros de donadores renales estaban disponibles 
para el análisis. La edad media fue de 37.6 ± 9.4 años en el momento de la 
donación; el 57.1% eran mujeres. El seguimiento promedio de los donadores fue de 
10.1 ± 4 años. El 12.4 % se encontraban con tasa de filtrado glomerular inferior a 
60 ml después de la donación; ninguno desarrolló enfermedad renal crónica estadio 
5 o requirió terapia de reemplazo renal. El 11.2% desarrolló hipertensión después 
de la donación. La media del índice de masa corporal posterior a la donación fue 
26.7 ± 3.4 y el 20% presentaban obesidad. Los donadores de mayor edad y con 
menor tasa de filtrado glomerular predonación así como un mayor índice de masa 
corporal posdonación, tuvieron más asociación a presentar tasa de filtrado 
glomerular inferior a 60 ml al momento del seguimiento final. 
Conclusiones: Los donadores renales no tienen un riesgo excesivo de enfermedad 
renal crónica estadio 5. La mayoría de los donadores tenían una tasa de filtrado 
glomerular conservada con baja incidencia de albuminuria posterior a la donación. 
La edad e índice de masa corporal mayor y la tasa de filtrado glomerular menor al 
momento de la donación fueron factores para presentar tasas de filtrado glomerular 
inferior a 60 ml posdonación.