Zapata Enríquez, Luis Roberto(Facultad de Medicina, 2025-09)
Introducción: La enfermedad de Parkinson es la segunda enfermedad neurodegenerativa más prevalente, cursa con síntomas motores y cognitivos. Infecciones virales podrían influir en su progresión y manifestaciones.
Objetivo: ...
De la Cruz Marcial, María Isabel(Facultad de Medicina, 2025-02)
Introducción: La cesárea es una cirugía frecuente en México. El dolor post quirúrgico
suele ser de moderado a severo, y puede tener repercusiones en el vínculo madre hijo.
El uso de técnicas locales para manejo de dolor ...
Torres Vidales, Mauricio Arnulfo(Facultad de Medicina, 2025-03)
Introducción: El personal no médico en clínicas psiquiátricas, como enfermeros,
psicólogos y administrativos, enfrenta altos niveles de estrés y ansiedad debido a la
naturaleza de su trabajo, lo que afecta su bienestar ...
Lugo Martínez, Aldo Olaf(Facultad de Medicina, 2025-10-02)
El evento vascular cerebral es una de las principales enfermedades
cardiovasculares- cerebrales presentes en nuestro ámbito y es uno de los
principales causas de discapacidad crónica; por su parte, el delirium es una ...
Aguilera Barragán Pickens, Gamaliel(Facultad de Medicina, 2025-09-27)
La cefalea por abuso de medicamentos, también conocida como
medication-overuse headache (MOH), es una cefalea secundaria que afecta a
pacientes con antecedentes de cefalea primaria y uso excesivo de analgésicos, como ...
Castillo Lucero, Karen Lucia(Facultad de Medicina, 2024-05)
A medida que la crisis de COVID-19 continuaría afectando a nivel global
y el vivir a diario, mucha gente vivía con miedo y ansiedad, sin embargo, el miedo es una
respuesta emocional a una amenaza a inminente real o ...
García Vázquez, Jorge Enrique(Facultad de Medicina, 2025-03)
Antecedentes. El traumatismo craneoencefálico se considera la cuarta causa de muerte
en México con una incidencia aproximada de 38.8 casos por cada 100,000 habitantes.
La hipernatremia se ha relacionado con mal pronóstico ...
Sandoval Arreguín, Roberto(Facultad de Medicina, 2025-02)
El 28 de noviembre de 1942, poco después de los años de prohibición y mientras la
Segunda Guerra Mundial se encontraba en pleno auge, se dio el segundo incendio
más mortífero de los Estados Unidos: el incendio del Cocoanut ...
De León Valdez, Karen Yanit(Facultad de Medicina, 2025-03)
Se ha propuesto que a mayor uso de redes sociales (RS)
habrá más síntomas depresivos y ansiosos, aunque la evidencia hasta el momento
es contradictoria. Objetivo principal: Determinar si existe asociación significativa
entre ...
Osorio Delgadillo, Atzin Adyari(Facultad de Medicina, 2025-05)
La lesión renal aguda (IRA), anteriormente conocida como
insuficiencia renal aguda, es la pérdida repentina y potencialmente reversible de la
función excretora renal. Se mide mediante la tasa de filtración glomerular ...
Arenas Chávez, Edgar Rafael(Facultad de Medicina, 2025-02)
Objetivo: El propósito de este trabajo fue realizar una revisión sistemática y el objetivo
principal es comparar los resultados funcionales de la reparación y la recontrucción del
ligamento escafolunar en la inestabilidad ...
Aguilar Etchegaray, María José(Facultad de Medicina, 2025-04)
El médico residente en los sistemas de salud juega un papel como educador dirigido a residentes de menor grado, médicos internos de pregrado y estudiantes; actúa como modelo a seguir, demostrando habilidades clínicas, ...
Moreno Muñoz, Laura Valeria(Facultad de Medicina, 2025-09-19)
Objetivo: Determinar la capacidad predictiva del índice plaquetas/neutrófilos para
mortalidad a 28 días en pacientes adultos con síndrome de dificultad respiratoria aguda
(SDRA) en el Hospital General de Zona No. 50, ...
Gallo Elizaldi, Karla Elizabeth(Facultad de Medicina, 2025-09)
El lupus eritematoso sistémico (LES) se asocia con aterosclerosis acelerada y mayor frecuencia de eventos cardiovasculares como enfermedad coronaria, eventos cerebrovasculares y enfermedad arterial periférica, los cuales ...
Ruiz Hernández, Sofía(Facultad de Medicina, 2025-09)
El descubrimiento de nuevos inhibidores para proteínas específicas es crucial en la investigación farmacológica, especialmente en enfermedades autoinmunes, donde la desregulación de proteínas como la PAD4 (Peptidil Arginina ...
Dávalos Méndez, Jazmín Elizabeth(Facultad de Medicina, 2025-03)
La apendicitis aguda es la urgencia quirúrgica abdominal más común a
nivel mundial, con un riesgo de aproximadamente 8,6 % en hombres y 6,9 % en
mujeres. Tradicionalmente se ha indicado la cirugía inmediata para ...
Cervantes Tapia, José Martín(Facultad de Medicina, 2025-02)
Identificar los agentes etiológicos y la susceptibilidad microbiológica de la
infección del tracto urinario en el adulto mayor en un hospital de segundo nivel en San
Luis Potosí de junio 2020 a diciembre de 2023. Se ...
Cortes Rodriguez, Alan(Facultad de Medicina, 2025-03)
Las infecciones representan una de las principales motivos de
consulta en los servicios de urgencias, con un margen entre el 5 y el 15% de las
atenciones en una unidad médica hospitalaria.
Identificar los microorganismos ...
Castro Velázquez, Grecia Itzayana(Facultad de Medicina, 2025-08)
Gpn3 es una proteína esencial, miembro de la familia de las GTPasas GPN. Gpn3 cumple una función fundamental dentro de la célula, porque la deleción del gen que la codifica impide el crecimiento y la proliferación celular. ...
Chávez Contreras, Jorge Alberto(Facultad de Medicina, 2025-07)
Las enfermedades glomerulares se clasifican como: primarias o secundarias, las cuales pueden ser consecuencia a enfermedades autoinmunes, infecciones, malignidad o uso y abuso de medicamentos. La prevalencia del deterioro ...