La vasectomía, un procedimiento quirúrgico de planificación masculina,
sigue siendo rodeada por series de creencias y actitudes entre los hombres en México.
A pesar de ser una opción efectiva y segura, persisten ideas ...
Cedillo Lárraga, Alejandra(Facultad de Medicina, 2025-03-12)
Correlacionar el tratamiento empírico con la susceptibilidad in vitro en infecciones del
torrente sanguíneo, en pacientes con leucemia aguda y diagnóstico de fiebre
neutropénica del HGZ50 de San Luis Potosí en un periodo ...
Gómez Trejo, Yara Denisse(Facultad de Medicina, 2025-03-12)
Antecedentes: el desarrollo visual comienza poco después del nacimiento, la detección
de trastornos oftálmicos en el recién nacido es de suma importancia para identificar
factores ambliogénicos. La Academia Americana ...
Mexquitic Guzmán, Karol Cristian(Facultad de Medicina, 2025-03)
Introducción: El envejecimiento poblacional plantea desafíos significativos,
especialmente para los adultos mayores institucionalizados, un grupo particularmente
vulnerable. La valoración geriátrica integral (VGI), ...
Ley Soler, Mario Alberto(Facultad de Medicina, 2025-03)
La artritis reumatoide es una enfermedad inflamatoria crónica de origen autoinmune que
afecta principalmente las articulaciones, con un impacto significativo tanto en la calidad
de vida de los pacientes como en los costos ...
Pérez Heredia, Nancy Guadalupe(Facultad de Medicina, 2025-02)
Introducción Actualmente, el problema de salud sexual en los adolescentes no solo radica
en el inicio temprano de la vida sexual, sino también en la falta de orientación y conocimientos
adecuados para llevar a cabo una ...
Martinez Baltierrez, Daniel Isai(Facultad de Medicina, 2025-02)
Introducción: El transporte neonatal seguro es crucial para la referencia de recién nacidos en
estado crítico a UCIN con mayores recursos, aunque puede aumentar la morbimortalidad debido
a factores como hipotermia, ...
Barajas Hernández, Cristian Emmanuel(Facultad de Medicina, 2025-03-11)
La nefritis lúpica es una de las manifestaciones más graves del lupus
eritematoso sistémico y conlleva a enfermedad renal crónica sin tratamiento adecuado.
El inicio del tratamiento consiste en la instauración de altas ...
Gracia Báez, María Guadalupe Marysol(Facultad de Medicina, 2025-03-10)
Gracias a los avances en cuidados intensivos neonatales, más del 90% de los prematuros
sobreviven el período neonatal, por lo que la nutrición se ha convertido en un determinante
clave para sus resultados de salud ...
Castillo Zúñiga, María Fernanda(Facultad de Medicina, 2025-03-08)
La esclerosis múltiple es una enfermedad crónica inmunomediada que afecta el sistema
nervioso central, caracterizada por inflamación, desmielinización y daño neuronal. El
deterioro cognitivo es una manifestación frecuente ...
Morales Avendaño, Iván Neftalí(Facultad de Medicina, 2025-02)
Introducción: La artritis reumatoide es una enfermedad inflamatoria crónica con
afectación en articulaciones pequeñas, con frecuencia poliarticular y simétrica. La
prevalencia es alrededor del 1% a nivel global. Existen ...
Alcaraz Cruces, Monserrat(Facultad de Medicina, 2025-03-08)
La hemorragia de tubo digestivo alto es una emergencia médica frecuente
con una significativa morbimortalidad. El lactato sérico ha sido propuesto como un
biomarcador pronóstico en pacientes con hemorragia de tracto ...
Quintana Romero, Lucero Itsaí(Facultad de Medicina, 2025-02)
La calidad de vida relacionada a la salud y los síntomas son importantes para los
pacientes con Enfermedad Renal Crónica (ERC), en ocasiones incluso más que la
supervivencia. Las manifestaciones dermatológicas son altamente ...
Ortiz Martínez, Anahí Yoallán(Facultad de Medicina, 2025-02)
Objetivo: Correlacionar la ganancia de peso con la duración del método madre canguro
durante al menos 7 días en recién nacidos estables en el Hospital Regional de Alta
Especialidad “Dr. Ignacio Morones Prieto”.
Material ...
Moreno García Rivera, Santiago(Facultad de Medicina, 2025-02)
Una lesión obstétrica de esfínter anal (OASIS), se asocia a desgarros perineales grado
3 o 4, es una complicación severa del parto vaginal. Consecuencias a largo plazo de
estas lesiones se encuentran dolor crónico, ...
Rodelo Inzunza, Laura Leticia(Facultad de Medicina, 2025-03)
Antecedentes: La Diabetes Mellitus tipo 2 (DM2) se asocia con complicaciones
metabólicas y emocionales, impactando significativamente la calidad de vida de los
pacientes. La salud emocional influye en el manejo de la ...
Huergo Treviño, Natalia(Facultad de Medicina, 2025-02)
La artritis reumatoide es una enfermedad incapacitante cuyo blanco inmunológico es la
membrana sinovial, afectando además a distintos sistemas. Esta enfermedad condiciona
alta mortalidad asociada a un aumento en el riesgo ...
Parra Galván, Damaris(Facultad de Medicina, 2025-02)
La colecistectomía laparoscópica ha desplazado a la abierta debido a su seguridad y
eficacia. El dolor postoperatorio intenso es frecuente, especialmente en las primeras 24
horas, habitualmente se controla con opioides. ...
Hernández Ruiz, Juan Carlos(Facultad de Medicina, 2025-03-05)
La relación médico-paciente se basa en la confianza y el respeto, elementos
esenciales para una atención de calidad. Sin embargo, los avances tecnológicos, los
cambios normativos y una mayor conciencia de los derechos ...
Álvarez Bermejo, Andrea Miroslava(Facultad de Medicina, 2025-03-05)
La adolescencia es una etapa de grandes cambios físicos, emocionales y sociales que
pueden resultar abrumadores. Si el entorno no favorece un desarrollo saludable, los
adolescentes pueden ser más vulnerables a problemas ...