Las infecciones representan una de las principales motivos de
consulta en los servicios de urgencias, con un margen entre el 5 y el 15% de las
atenciones en una unidad médica hospitalaria.
Identificar los microorganismos ...
Gpn3 es una proteína esencial, miembro de la familia de las GTPasas GPN. Gpn3 cumple una función fundamental dentro de la célula, porque la deleción del gen que la codifica impide el crecimiento y la proliferación celular. ...
Las enfermedades glomerulares se clasifican como: primarias o secundarias, las cuales pueden ser consecuencia a enfermedades autoinmunes, infecciones, malignidad o uso y abuso de medicamentos. La prevalencia del deterioro ...
El alta hospitalaria de recién nacidos (RN) en unidades de cuidados intensivos neonatales (UCIN) constituye un proceso crítico para garantizar la continuidad del cuidado. La ausencia de protocolos estructurados al egreso ...
El síndrome de Burnout es una condición psicológica caracterizada por agotamiento emocional, despersonalización y baja realización personal. Su prevalencia es particularmente alta en contextos hospitalarios de alta demanda, ...
La familia de proteínas Gpn está formada por Gpn1, Gpn2 y Gpn3, las cuales reciben su nombre debido a la presencia de un motivo invariable de glicina-prolina-asparagina. Las tres proteínas Gpn se encuentran presentes en ...
Introducción: La artritis reumatoide (AR) es una enfermedad autoinmune crónica que afecta principalmente las articulaciones, generando inflamación, dolor y, con el tiempo, deterioro del cartílago y el hueso subyacente. Más ...
Gómez Moreno, Mariela(Facultad de Medicina, 2025-07-08)
Systemic lupus erythematosus (SLE) and Rheumatoid arthritis (RA) are systemic and
autoimmune rheumatic diseases resulting from the loss of immune self tolerance through
overproduction and secretion of cytokines by ...
Ramírez Martínez, Nelly Guadalupe(Facultad de Medicina, 2025-06)
La identificación temprana de discapacidades del desarrollo es de vital importancia para implementar intervenciones oportunas que conduzcan a tratamientos tempranos y mejores resultados a largo plazo, así como mejor calidad ...
Ramírez Jiménez, Diana Paulina(Facultad de Medicina, 2025-02)
El incremento en la incidencia de las enfermedades de transmisión se sexual tiene un
impacto significativo en la salud pública siendo un desafío para la salud de los recién
nacidos, debido a la capacidad de causar ...
Ortiz Alvarado, Mónica(Facultad de Medicina, 2025-02)
La fibrilación auricular (FA) es la arritmia cardíaca más común y un factor de riesgo significativo
para el desarrollo de eventos vasculares cerebrales (EVC) isquémicos. La anticoagulación oral
es el pilar del tratamiento ...
Lucio Moreno, Rafael(Facultad de Medicina, 2025-03)
INTRODUCCIÓN: El esguince de tobillo es una de las lesiones musculoesqueléticas más
frecuentes en la práctica médica, representando una causa común de consulta en atención
primaria y un motivo recurrente de incapacidad ...
Ramos Reyna, Karla Esmeralda(Facultad de Medicina, 2025-02)
Introducción: La Residencia Médica es un proceso fundamental en la preparación y
aprendizaje de los futuros médicos especialistas, tanto la dedicación como la demanda de
múltiples actividades que tiene que realizar durante ...
Tello Romero, Denisse(Facultad de Medicina, 2025-02)
El carcinoma de endometrio se encuentra dentro de las cinco primeras causas de
morbilidad oncológica en las mujeres mexicanas. La mortalidad se asocia con un
adecuado tratamiento y depende del tipo histológico. No se ...
Vázquez Galeana, Roberto(Facultad de Medicina, 2025-03-19)
Introducción: El trastorno por déficit de atención e hiperactividad T.D.A.H. es una
condición crónica cuyo abordaje se plantea desde varios ángulos: farmacológico,
psicológico, académico y social. La meta del tratamiento ...
Narváez Villarreal, María Fernanda(Facultad de Medicina, 2025-03)
La diabetes, especialmente durante el embarazo, es un problema de salud pública
cada vez mayor. La morbilidad y mortalidad tanto fetal como perinatal es muy elevada.
Esta enfermedad lleva a cabo complicaciones graves ...
Mares Barbosa, Teresa Belem(Facultad de Medicina, 2025-06-27)
Ketamine hydrochloride serves multiple purposes, including its use as a general anesthetic, treatment for depression, and recreational drug. In studies involving rodents, ketamine is utilized as a model for schizophrenia ...
Martínez Reyes, Bernardo(Facultad de Medicina, 2025-06-20)
Antecedentes. En México en 2023, acorde a cifras del Instituto Nacional de
estadística y Geografía (INEGI) se registraron 8837 suicidios, representando del 1%
de todas las muertes registradas. La tasa de muerte registrada ...
Galván Alvarado, Miguel Ángel(Facultad de Medicina, 2025-02)
Las enfermedades hipertensivas del embarazo se presentan en hasta el 10-15% de los
embarazos en México, siendo además una de las principales causas de morbimortalidad
materna y fetal. Las pruebas de predicción permiten ...
Flores Uzcanga, Maura Alicia(Facultad de Medicina, 2025-02)
Los pacientes que desde la perspectiva del MF requieren una
espirometría para confirmar o descartar EPOC, deben cumplir con criterios clínicos
que los diferencien de aquellos que parecen no requerirla. Objetivo: identificar ...