DSpace Repository

Asociación de índice proteína C reactiva/albúmina con apendicitis complicada en el Hospital General Instituto de Seguridad y Servicios Sociales San Luis Potosí

Show simple item record

dc.contributor Carim Romero zarur;0009-0002-6328-8614 es_MX
dc.contributor osè Andrés Flores García;0000-0003-0688-3134 es_MX
dc.contributor.advisor Romero Zarur, Carim es_MX
dc.contributor.advisor Flores García, Flores García es_MX
dc.contributor.author Partida Montes, Ana Karen es_MX
dc.coverage.spatial México. San Luis Potosí. San Luis Potosí es_MX
dc.creator Ana karen Partida Montes;0009-0008-7717-6852 es_MX
dc.date.accessioned 2024-05-02T17:54:04Z
dc.date.available 2029-03-31
dc.date.available 2024-05-02T17:54:04Z
dc.date.issued 2024-03-31
dc.identifier.uri https://repositorioinstitucional.uaslp.mx/xmlui/handle/i/8654
dc.description.abstract La apendicitis aguda (AA) es la emergencia abdominal más común, con una frecuencia del 8.6% en los hombres y del 6.7% en las mujeres. La causa exacta de la apendicitis aguda sigue sin estar clara. La complicación más importante es la perforación hasta el 32% de los pacientes. El diagnóstico de AA es un conjunto de datos clínicos, examen físico y de laboratorio, complementado con estudios de imagen. Estos se pueden usar en combinación en sistemas de puntuación, pero ninguno ha sido ampliamente aceptado. El papel de los estudios de imagen es de gran controversia.. La AA generalmente se trata con apendicectomía. No obstante, se ha informado que el uso de antibióticos es eficaz en el tratamiento de la apendicitis no complicada. Sin embargo parte el retraso en la cirugía aumenta el riesgo de perforación. Este estudio busca establecer una correlación significativa entre el índice PCR/Albúmina y la presencia de complicaciones, para un diagnóstico temprano, y toma de decisiones clínicas con el objetivo de reducir la morbilidad asociada. Objetivo: El propósito de este estudio fue analizar la relación PCR/albúmina (PCR/ALB) en el diagnóstico de la apendicitis complicada en el Hospital General del ISSSTE SLP. Hipótesis: El índice PCR/albúmina es útil para predecir casos de apendicitis complicada en pacientes con diagnóstico de apendicitis aguda. Materiales y métodos: Estudio retrospectivo, descriptivo y transversal en pacientes con apendicitis aguda diagnosticados en la unidad de emergencias y hospitalización del ISSSTE SLP de Octubre 2022-Noviembre 2023 Resultados: El índice PCR/Albúmina mostró significancia estadística con un valor de p=0.003. Finalmente se evaluó la capacidad predictora del índice PCR/Albúmina, mostrando una sensibilidad y especificidad del 75% y un área bajo la curva de 0.8177, con un IPA 16. es_MX
dc.description.statementofresponsibility Investigadores es_MX
dc.description.statementofresponsibility Estudiantes es_MX
dc.language Español es_MX
dc.publisher Facultad de Medicina es_MX
dc.rights Acceso Embargado es_MX
dc.rights.uri http://creativecommons.org/licenses/by-nc-nd/4.0 es_MX
dc.subject Apendicitis complicada es_MX
dc.subject Diagnóstico es_MX
dc.subject Proteina C reactiva es_MX
dc.subject Albúmina es_MX
dc.subject Apendicitis (bvs) es_MX
dc.subject Diagnóstico (bvs) es_MX
dc.subject Proteína C-Reactiva (bvs) es_MX
dc.subject Albúminas (bvs) es_MX
dc.subject.other MEDICINA Y CIENCIAS DE LA SALUD es_MX
dc.title Asociación de índice proteína C reactiva/albúmina con apendicitis complicada en el Hospital General Instituto de Seguridad y Servicios Sociales San Luis Potosí es_MX
dc.type Tesis de especialidad es_MX
dc.degree.name Especialidad en Cirugía General es_MX
dc.degree.department Facultad de Medicina es_MX


Files in this item

This item appears in the following Collection(s)

Show simple item record

Acceso Embargado Except where otherwise noted, this item's license is described as Acceso Embargado

Search DSpace


Advanced Search

Browse

My Account