DSpace Repository

Predicción del síndrome de abstinencia por alcohol mediante la aplicación de la escala PAWSSm: estudio piloto

Show simple item record

dc.contributor CÉSAR GUILLERMO GONZÁLEZ SALINAS;0000-0001-6401-3773 es_MX
dc.contributor Evelyn Van Brussel;0000-0002-0903-726X es_MX
dc.contributor.advisor González Salinas, César Guillermo es_MX
dc.contributor.advisor Van Brussel, Evelyn es_MX
dc.contributor.author Pardo Hernández, Gabriela Nohemí es_MX
dc.coverage.spatial México. San Luis Potosí. San Luis Potosí. es_MX
dc.creator Gabriela Nohemí Pardo Hernández;0009-0006-0562-6055 es_MX
dc.date.accessioned 2024-05-02T19:00:43Z
dc.date.available 2024-05-02T19:00:43Z
dc.date.issued 2024-02
dc.identifier.uri https://repositorioinstitucional.uaslp.mx/xmlui/handle/i/8656
dc.description.abstract El objetivo principal de este estudio fue evaluar la predicción del Síndrome de abstinencia por alcohol mediante la aplicación de la Escala de Predicción de Síndrome de Abstinencia de Alcohol modificada en pacientes ingresados en el Hospital Central “Dr. Ignacio Morones Prieto” que tuvieran Trastorno por Consumo de Alcohol, así como evaluar otros factores que se podrían asociar con el desarrollo de la abstinencia. Metodología: Se trata de un estudio piloto, de prueba pronóstica en el cual se incluyeron 30 pacientes hospitalizados mayores de 18 años, con un trastorno por consumo de alcohol diagnosticado mediante el Cuestionario de Identificación de los Trastornos debidos al consumo de Alcohol. En las primeras 24 horas de estancia se aplicó la escala principal del estudio; a las 72 horas de internamiento se reevaluaron los pacientes en búsqueda de síntomas de abstinencia. El análisis estadístico se realizó por medio del software estadístico R-Studio. Se evaluó el mejor valor del puntaje de la escala mediante curva ROC. En un análisis secundario se describieron las variables de los pacientes que desarrollaron síndrome de abstinencia alcohólica con los que no lo desarrollaron mediante un análisis bivariado. Para las variables continuas se utilizó la prueba de U de Mann-Whitney. Las variables categóricas se compararon mediante la prueba exacta de Fisher y, por último, se realizó un análisis de regresión logística. Resultados: Se descartaron 9 pacientes que no cumplieron criterios de inclusión. Todos los pacientes incluidos (30) y que desarrollaron abstinencia alcohólica fueron masculinos. A mayor edad y más años de consumo, tuvieron mayor riesgo de presentarlo. El síndrome severo lo desarrollaron 10 pacientes. No se encontró relación con el consumo de otras sustancias nocivas. Se observó que la escala PAWSSm tiene una sensibilidad del 50% y especificidad de 100%, así como un valor predictivo positivo de 100% y negativo de 42%. Conclusión: La escala principal de este estudio tiene buena especificidad así como rendimiento diagnóstico para predecir el síndrome de abstinencia alcohólica es_MX
dc.description.statementofresponsibility Investigadores es_MX
dc.description.statementofresponsibility Estudiantes es_MX
dc.language Español es_MX
dc.publisher Facultad de Medicina es_MX
dc.relation.ispartof REPOSITORIO NACIONAL CONACYT es_MX
dc.rights Acceso Abierto es_MX
dc.rights.uri http://creativecommons.org/licenses/by-nc-sa/4.0 es_MX
dc.subject Trastorno por consumo de alcohol es_MX
dc.subject Síndrome de abstinencia Alcohólica es_MX
dc.subject PAWSSm es_MX
dc.subject CIWA-ar es_MX
dc.subject Consumo de Bebidas Alcohólicas(bvs) es_MX
dc.subject.other MEDICINA Y CIENCIAS DE LA SALUD es_MX
dc.title Predicción del síndrome de abstinencia por alcohol mediante la aplicación de la escala PAWSSm: estudio piloto es_MX
dc.type Tesis de especialidad es_MX
dc.degree.name Especialidad en Psiquiatría es_MX
dc.degree.department Facultad de Medicina es_MX


Files in this item

This item appears in the following Collection(s)

Show simple item record

Acceso Abierto Except where otherwise noted, this item's license is described as Acceso Abierto

Search DSpace


Advanced Search

Browse

My Account