DSpace Repository

La percepción de los habitantes vecinos a los ríos de la Zona Metropolitana de San Luis Potosí: el caso del arroyo Calabacillas

Show simple item record

dc.contributor Lourdes Marcela;0000-0002-7344-7626 es_MX
dc.contributor Gerardo Javier Arista González;0000-0001-5162-2895 es_MX
dc.contributor.advisor López Mares, Lourdes Marcela es_MX
dc.contributor.advisor Arista González, Gerardo Javier es_MX
dc.contributor.advisor Alva Fuentes, Benjamín Fidel es_MX
dc.contributor.author Villaseñor Cruz, Abelardo es_MX
dc.coverage.spatial México. San Luis Potosí. San Luis Potosí. es_MX
dc.creator Abelardo Villaseñor Cruz;CA1372884 es_MX
dc.date.accessioned 2024-05-30T18:19:39Z
dc.date.available 2024-05-30T18:19:39Z
dc.date.issued 2024-05
dc.identifier.uri https://repositorioinstitucional.uaslp.mx/xmlui/handle/i/8706
dc.description.abstract El arroyo Calabacillas ubicado en la zona suroriente del municipio de Mexquitic de Carmona, es un arroyo que está recibiendo una gran presión urbana debido a la generación de nuevos fraccionamientos en la zona conurbada de los municipios de San Luis Potosí y el municipio de Mexquitic de Carmona. El cauce del arroyo Calabacillas desde el Anillo Periférico Poniente hasta el inicio de la mancha urbana de la comunidad de San Marcos Carmona (3.3 km.), se encuentra en estado natural, conservando en buen estado la vegetación riparía y la fauna original de la zona, además del arroyo Calabacillas, en la ZMSLP tenemos tres ríos urbanos, rio Españita, río Paisanos, río Santiago y arroyo La Garita todos ellos con diferente gradiente de intervención y daño antrópico. En esta investigación se busca Identificar, analizar, evaluar y contrastar la percepción de los habitantes colindantes a los cauces urbanos mencionados a través de sus valores, usos y actitudes, en sujetos de distintas edades, personas que habitan en distintas áreas geográfica de los cauces y personas con diferente nivel de interacción con el cauce. Lo anterior para generar antecedentes sobre la percepción de las personas en su experiencia de colindar con el cauce de dichos ríos. La investigación busca generar información útil para generar futuras estrategias de intervención y planeación que coadyuve para lograr la integración espacial del cauce del arroyo Calabacillas en los nuevos desarrollos urbanos colindantes a su cauce en la zona oriente del municipio de Mexquitic de Carmona y así evitar el proceso de degradación por la acción antrópica de los ríos Santiago, Españita, paisanos y arroyo La Garita al ser engullidos por la expansión urbana en su tiempo. Para esta investigación se utilizó un diseño descriptivo no experimental el cual se aplicó de manera transversal, es una investigación de tipo descriptivo correlacional, esto, con la finalidad de conocer de manera precisa la percepción de los habitantes que colindan con los ríos urbanos intervenidos. Uno de los instrumentos de recolección de datos fue una encuesta. Para la determinación de n, se utilizó la ecuación de estudios de mercado de Ronald M. Weiers. La población estuvo conformada por las manzanas colindantes al cauce de los ríos y arroyos, la muestra se tomó de 4 estas manzanas, de las cuales se seleccionaron viviendas ya sea que le dieran o no la espalda al río, de acuerdo al tipo de infraestructura, vial, urbana, deportiva o paisajista que contuviera el cauce de los ríos o en su ribera en la zona seleccionada, el nivel socioeconómico el cual etaria determinado por las siguientes variables, tipo de materiales utilizados en la construcción, acabados, herrería y tipo de lote. Los resultados de la encuesta muestran las perspectivas que tiene la sociedad a partir de sus percepciones, actitudes y valores. En los resultados obtenidos se detectó que la percepción en las personas cambia de acuerdo a la zona en que habitan en cada afluente, la percepción cambia entre las personas de un cauce a otro, por otro lado, se detectó un profundo escepticismo hacia los espacios participativos organizados por cualquier nivel de gobierno o dependencia gubernamental debido a ofrecimientos no cumplidos, sin embargo, la sociedad no exime a la autoridad municipal y estatal de su responsabilidad sobre estos espacios. Se detecto una amplia disponibilidad por parte de las personas encuestadas a participar en programas de intervención o mantenimiento en los cauces urbanos, También se detectó que la participación ciudadana es considerada un elemento clave tanto para la elaboración de proyectos como en la etapa de ejecución y operatividad de cualquier proyecto de intervención en cauces urbanos. es_MX
dc.description.statementofresponsibility Autoridades que crean políticas es_MX
dc.description.statementofresponsibility Estudiantes es_MX
dc.language Español es_MX
dc.publisher Facultad del Hábitat es_MX
dc.relation.ispartof REPOSITORIO NACIONAL CONACYT es_MX
dc.rights Acceso Abierto es_MX
dc.rights.uri http://creativecommons.org/licenses/by-nc-sa/4.0 es_MX
dc.subject Percepción es_MX
dc.subject ríos urbanos es_MX
dc.subject estructura urbana es_MX
dc.subject integración es_MX
dc.subject.other CIENCIAS SOCIALES es_MX
dc.title La percepción de los habitantes vecinos a los ríos de la Zona Metropolitana de San Luis Potosí: el caso del arroyo Calabacillas es_MX
dc.type Tesis de maestría es_MX
dc.degree.name Maestría en Ciencias del Hábitat es_MX
dc.degree.department Facultad del Hábitat es_MX


Files in this item

This item appears in the following Collection(s)

Show simple item record

Acceso Abierto Except where otherwise noted, this item's license is described as Acceso Abierto

Search DSpace


Advanced Search

Browse

My Account