El presente estudio aborda la movilidad diaria residencia-trabajo de la población económicamente activa, desde cuatro sectores de la ciudad de Mérida, Yucatán, que presentan diferencias en su morfología urbana en relación ...
En la crítica de arte persiste vaguedad al aludir a las expresiones relativas a la muerte,
a pesar de que se han presentado a lo largo de la historia y continúan haciéndolo en
los principales escaparates de difusión. ...
El enfoque de inclusión social se ha adoptado en América Latina en los últimos años
como parte de las estrategias urbanas de repoblamiento que se desarrollan en los
centros históricos para contrarrestar la baja densidad ...
El patrimonio arquitectónico es un factor determinante en la conformación
de la identidad de un pueblo, es a través de los edificios que se expresan las
creencias, las formas de pensamiento, de vida y la interacción que ...
A principios del siglo XIX en las ciudades europeas se presentaron graves enfermedades
como el cólera, hepatitis, tuberculosis, entre otras, mejor conocidas como epidemias,
fueron el resultado del descontrol de aguas ...
Los colorantes naturales en México tuvieron un gran impacto en la cosmovisión
prehispánica. Su valor no solo fue cultural sino también histórico y económico aun
después de la Conquista. Debido a la industrialización ...
La presente investigación se centra en los efectos del mercado inmobiliario en el centro histórico de San Luis Potosí. El objetivo principal es determinar cuáles han sido los
efectos económicos, sociales y espaciales que ...
El presente estudio aborda los rasgos sicodélicos presentes en la obra del pintor muralista de origen mexicano conocido como Cix, para reflexionar entorno a la manera en que
la asimilación artística de la experiencia ...
RESUMEN
En las ciudades existen elementos que componen su entorno y son sujetos a la asignación de significados por sus habitantes, constituyen símbolos atribuidos al valor histórico, social y cultural;
es por ello que ...