Abstract:
Introducción: El cáncer de mama es un problema de salud mundial, y continúan
los estudios para generar información relacionada con su pronóstico, diagnóstico y
tratamiento. El microambiente tumoral tiene como característica generar hipoxia lo
que afecta la actividad mitocondrial y el proceso de agotamiento de las células
inmunes. En condiciones de hipoxia, HIF-1α promueve un metabolismo glucolítico
y se genera un aumento en el agotamiento de linfocitos T CD8+PD-1+ y monocitos
CD14+IRF8+ favoreciendo una respuesta protumoral. Por lo tanto, los mecanismos
de regulación de HIF-1α tendrán un efecto en la actividad mitocondrial de estas
células y en consecuencia en la respuesta inmune. Objetivo: Evaluar los niveles de
HIF-1α y la actividad mitocondrial en linfocitos y monocitos con marcadores de
agotamiento en pacientes con cáncer de mama y controles sanos. Metodología:
Se incluyeron a 13 pacientes con diagnóstico de cáncer de mama del Hospital
Central Dr. Ignacio Morones Prieto y 13 sujetos sanos como grupo control. Se
evaluaron los niveles de HIF-1α y la masa mitocondrial en linfocitos T CD8+PD-1+
y monocitos CD14+IRF8+ de sangre periférica mediante citometría de flujo.
Además, se analizó la actividad metabólica y la producción de especies reactivas
de oxígeno (ROS). Los cultivos fueron estimulados con CoCl2, LPS y aCD3/aCD28;
los datos se analizaron a través de los softwares FlowJo V.10.9.0, GraphPad Prism
8 y R versión 4.3.2. Resultados: Se demostró un aumento de PD-1 en linfocitos T
CD8+ de pacientes al ser estimulados con aCD3/aCD28. Así mismo, se observó un
aumento en la actividad metabólica de estas células en comparación con las células
no estimuladas. Se detectó en los monocitos CD14+IRF8+ un incremento en la
intensidad media de fluorescencia de HIF-1α al ser estimulados con LPS y CoCl2
durante 24 horas. Aunque no hubo diferencias en la masa mitocondrial, las células
estimuladas con CoCl2 (24h, 5%CO2) mostraron una mayor actividad metabólica
(p<0.05) y mayores niveles de ROS en pacientes con cáncer. Por otro lado, se
observó una tendencia a expresar mayor porcentaje de células HIF-1α+ en los
monocitos CD14+IRF8+ de pacientes con diferentes grados tumorales.
Conclusión: Este estudio describe la estabilización de HIF-1α en linfocitos T
CD8+PD-1+ y monocitos CD14+IRF8+ de pacientes con cáncer de mama mediante
mecanismos dependientes e independientes de oxígeno, característicos del
microambiente tumoral (TME). Se observó una mayor estabilización de HIF-1α por
estimulación antigénica en tumores de mal pronóstico. Además, se encontró una
correlación entre HIF-1α, la producción de ROS y defectos en la actividad
mitocondrial, lo que favorece el agotamiento inmune y la evasión tumoral. Estos
hallazgos sugieren que el bloqueo de HIF-1α podría ser una estrategia terapéutica
para el cáncer de mama.