Abstract:
Se trata de un estudio retrospectivo, trasversal que tiene como objetivo identificar los
elementos del perfil bioquímico inicial en pacientes embarazadas o puerperas con
preeclampsia, que pueden contribuir al desarrollo de hipertensión resistente; uso de
tres o más antihipertensivos para lograr una meta de presión arterial igual o menor a
140/90.
Se realizó una revisión de expedientes de Enero 2021 a Marzo 2024 de los cuales se
extrajeron los datos necesarios para el estudio: edad materna, estado obstétrico,
enfermedades preexistentes, edad gestacional, antecedente de enfermedad
hipertensiva, número de embarazo, cifras tensionales al momento del diagnóstico,
perfil bioquímico completo, número y tipo de antihipertensivo, los cuales se recabaron
en un base de datos y posteriormente se realizó una comparación de las medias o
medianas de cada valor de ítem del perfil bioquímico entre el grupo de pacientes con
hipertensión refractaria y el grupo sin refractariedad. Además se realizó el análisis de
la asociación de condiciones maternas con la hipertensión resistente, así como la vía
de resolución e indicación. Se observaron diferencias estadísticamente significativas
en el hematocrito, creatinina, ácido úrico y deshidrogenasa láctica en cuanto a perfil
bioquímico y otras variables como edad materna avanzada, estado obstétrico.
Concluyendo que sí existen diferencias significativas en el perfil bioquímico de aquellas
pacientes que cursan con hipertensión resistente.