Mostrar el registro sencillo del ítem
dc.contributor | Alan Martínez Zumarán;277764 | es_MX |
dc.contributor.advisor | Martínez Zumarán, Alan | es_MX |
dc.contributor.advisor | Palestino Escobedo, Alma Gabriela | es_MX |
dc.contributor.advisor | Velázquez Moreno, Selene | es_MX |
dc.contributor.author | Carrasco Aviña, Daniela | es_MX |
dc.coverage.spatial | México. San Luis Potosí. San Luis Potosí | es_MX |
dc.date.accessioned | 2025-02-13T15:09:11Z | |
dc.date.available | 2029-02-28 | |
dc.date.available | 2025-02-13T15:09:11Z | |
dc.date.issued | 2025-02 | |
dc.identifier.uri | https://repositorioinstitucional.uaslp.mx/xmlui/handle/i/9203 | |
dc.description.abstract | Antecedentes: el reciclaje de brackets es una opción dentro del área de ortodoncia, donde estos pueden volver a unirse una vez que son utilizados. Uno de los métodos más comunes es el arenado con partículas de Al2O3 a alta velocidad eliminando toda la resina residual. Los largos periodos de fijación de los brackets a los dientes proporcionan un entorno propicio para la formación de placa y adhesión bacteriana. Objetivo: Evaluar el desarrollo y la disminución de microorganismos en brackets retirados, arenados con óxido de aluminio nuevo y reciclado de 50 y 90 micras. Material y métodos: Del total de 60 brackets se dividieron en 5 grupos; control libre de arenado, brackets arenados con Al2O3 de 50 µm nuevo y reciclado, brackets arenados con Al2O3 de 90 µm, los óxidos en 4 grupos; óxidos nuevos y reciclados, cada bracket y arena fueron llevados a agitación y se diluyeron con el método Miles and Misra, se inocularon en Agar soya Tripticaseína, se incubaron 18hrs, posteriormente se realizó evaluación macroscópica UFC y microscópica con tinción Gram. Resultados: El análisis estadístico ANOVA mostro diferencias significativas entre los distintos grupos. En la cuantificación en brackets la arena blanca nueva; óxido de aluminio de 50 micras presento un menor desarrollo de microorganismos P=<0.001, a su vez la arena blanca nueva redujo significativamente los microorganismos del resto de los grupos P=<0.001. La cuantificación en arenas el óxido de aluminio de 90 µm reciclado presento menor desarrollo microbiano. Conclusiones: El óxido de aluminio tiene un efecto de limpieza importante, especialmente en la arena blanca nueva de 50 micras donde se redujo ampliamente el número de microorganismos, a su vez presenta partículas más uniformes y cristalinas. Es viable tanto el reciclado de brackets, como el reciclado de la arena. | es_MX |
dc.description.statementofresponsibility | Investigadores | es_MX |
dc.description.statementofresponsibility | Estudiantes | es_MX |
dc.language | Español | es_MX |
dc.publisher | Facultad de Estomatología | es_MX |
dc.rights | Acceso Embargado | es_MX |
dc.rights.uri | http://creativecommons.org/licenses/by-nc-sa/4.0 | es_MX |
dc.subject | Óxido de aluminio | es_MX |
dc.subject | Brackets convencionales | es_MX |
dc.subject | Unidades formadoras de colonias | es_MX |
dc.subject | Microarenado | es_MX |
dc.subject | Óxido de aluminio (bvs) | es_MX |
dc.subject | Soportes Ortodóncicos (bvs) | es_MX |
dc.subject.other | MEDICINA Y CIENCIAS DE LA SALUD | es_MX |
dc.title | Análisis de microorganismos en brackets al arenado con óxido de aluminio nuevo o reciclado de 50 y 90 micras | es_MX |
dc.type | Tesis de especialidad | es_MX |
dc.degree.name | Especialidad en Ortodoncia y Ortopedia Dentomaxilofacial | es_MX |
dc.degree.department | Facultad de Estomatología | es_MX |