Repositorio institucional

Estudio estructural y funcional de la unión de nucleótidos en la Na+, K+- ATPasa

Mostrar el registro sencillo del ítem

dc.contributor JOSE SAMPEDRO;0000-0002-4739-8314 es_MX
dc.contributor.advisor Sampedro Pérez, José Guadalupe es_MX
dc.contributor.author Ramírez Alonso, Jocelin Itzel es_MX
dc.coverage.spatial México. San Luis Potosí. San Luis Potosí es_MX
dc.creator Jocelin Itzel Ramírez Alonso;560141 es_MX
dc.date.accessioned 2025-04-28T14:50:19Z
dc.date.available 2030-04-28
dc.date.available 2025-04-28T14:50:19Z
dc.date.issued 2025-04-28
dc.identifier.uri https://repositorioinstitucional.uaslp.mx/xmlui/handle/i/9375
dc.description.abstract El intercambio activo de Na+ (3 iones hacia el interior celular) y K+ (2 iones al exterior) se lleva a cabo por la enzima transmembrana Na+, K+- ATPasa (~110 KDa). La subunidad catalítica α de esta proteína hace partícipes a sus dominios citoplásmicos (dominio de transporte o TM y los dominios citoplasmáticos A, N y P), para coordinarse en una serie de pasos consecutivos que logran hidrólisis del sustrato, una molécula de trifosfato de adenosina (ATP, del inglés adenosine triphosphate). Específicamente, la unión del ATP es un paso esencial en el ciclo catalítico que comienza con el reconocimiento y la interacción de la molécula de ATP en el dominio de unión a nucleótidos (dominio N). El objetivo de este trabajo es generar nueva información sobre el paso de unión al sustrato en la Na+, K+- ATPasa, enfocando el estudio en el efecto de los cationes Na+, K+ y Ca2+ sobre la unión de ATP, utilizando un dominio N heterólogo purificado (~28 KDa). El dominio N de la subunidad α1 porcina se expresó de forma soluble y se purificó exitosamente a partir del sistema de expresión en Escherichia coli BL21(DE3). Estudios in silico permitieron encontrar los modos de unión estable para tanto ATP como para el marcador fluorescente isotiocianato de fluoresceína (FITC, del inglés fluorescein isothiocyanate), y permitieron la identificación de residuos significativos en la interacción dominio N y el sustrato. Posteriormente, la capacidad de unir ligandos se confirmó para el dominio N mediante un ensayo de competencia con FITC, en el que se observó una disminución significativa de la señal fluorescente de la proteína marcada en presencia de ATP (1, 2, 3 y 4 mM), NaCl (10, 50 y 150 mM), KCl (10, 50 y 150 mM), y CaCl2 (200 nM). Mediante la extinción de fluorescencia del dominio N por acrilamida, se mostró la utilidad de los dos residuos de triptófano (W390 y W416) para estudios estructurales de cambio de fluorescencia. La fluorescencia intrínseca del dominio N disminuyó en presencia de ATP y/o cationes (Na+, K+ y Ca2+), mostrando que en presencia de cationes se incrementa la afinidad del dominio N por el ATP. Además, fue posible determinar la afinidad del ATP en cada situación estudiada. es_MX
dc.description.sponsorship Beca CONAHCYT 297720 es_MX
dc.description.statementofresponsibility Investigadores es_MX
dc.description.statementofresponsibility Estudiantes es_MX
dc.language Español es_MX
dc.publisher Interdependencias es_MX
dc.rights Acceso Embargado es_MX
dc.rights.uri http://creativecommons.org/licenses/by-nc-nd/4.0 es_MX
dc.subject Na+, K+ -ATPasa es_MX
dc.subject Dominio N es_MX
dc.subject Afinidad por ATP es_MX
dc.subject Marcaje con FITC es_MX
dc.subject Interacción catiónica es_MX
dc.subject Fluorescencia intrínseca es_MX
dc.subject.other BIOLOGÍA Y QUIMICA es_MX
dc.title Estudio estructural y funcional de la unión de nucleótidos en la Na+, K+- ATPasa es_MX
dc.type Tesis de doctorado es_MX
dc.degree.name Doctorado Institucional en Ingeniería y Ciencia de Materiales es_MX
dc.degree.department Facultad de Ciencias es_MX


Ficheros en el ítem

Este ítem aparece en la(s) siguiente(s) colección(ones)

Mostrar el registro sencillo del ítem

Acceso Embargado Excepto si se señala otra cosa, la licencia del ítem se describe como Acceso Embargado

Buscar en el repositorio


Búsqueda avanzada

Listar

Mi cuenta