Abstract:
Los hábitos nutricionales en la sociedad han sido muy variables a través del tiempo 
lo que ha provocado el aumento de padecimientos que han deteriorado la salud 
humana. La Organización Mundial de la Salud, (2022) menciona que existe un 
aumento de personas con obesidad/sobrepeso, hipertensión, hiperlipidemia e 
hiperglucemia, que son factores que componen el Síndrome Metabólico (Smet), la 
combinación de estos ha provocado que las personas sean más propensas a 
padecer enfermedades cardiovasculares y diabetes tipo II (DMT2). El aumento de estos padecimientos va ligado a la dieta la cual es un factor 
importante en la salud. Se ha reportado que la ingesta de fibra mejora la 
hiperglucemia en personas con DMT2 (Kim et al., 2016) dentro de la composición de 
la fibra se encuentran compuestos antioxidantes. Además, estas personas que están 
diagnosticadas con DMT2 se ha descrito que presentan una disminución en su 
función antioxidante (Dragsbaek et al., 2016) por consecuencia, la ingesta de 
factores antioxidantes es una opción de tratamiento ante esta patología (Rodrigo et 
al., 2017; Rossi et al., 2016). Existen algunas plantas cactáceas, como el nopal y el 
jacube, que han demostrado tener capacidad antioxidante. En este último estado se reporta la 
mayor biodiversidad de plantas cactáceas con 151 especies registradas. En la región 
Huasteca se consume una cactácea conocida como jacube (Acanthocereus 
tetragonus) (L) Hummelinck). Generalmente, se consumen los tallos tiernos en trozos 
guisados, y se encuentra en la gastronomía de México. 
Sin embargo, aún es limitada la información de los compuestos biológicos activos y 
actividad antioxidante que pueda presentar el jacube. Por lo que el objetivo de este 
proyecto de investigación se basa en caracterizar y aprovechar los compuestos 
activos que se encuentran en el jacube debido a que no existe información sobre el 
comportamiento de sus compuestos activos al incorporarlos a un alimento, pueda 
generar un efecto hipoglucémico, y contribuir a mejorar la salud de la sociedad 
mexicana.