Mostrar el registro sencillo del ítem
dc.contributor | Marine Ortiz Magdaleno;0000-0001-9615-5565 | es_MX |
dc.contributor.advisor | Ortiz Magdaleno, Marine | es_MX |
dc.contributor.advisor | Zavala Alonso, Norma Verónica | es_MX |
dc.contributor.advisor | Ramos Azpeitia, Mitsuo Osvaldo | es_MX |
dc.contributor.author | Castillo Sanay, Marlene Ahiko | es_MX |
dc.coverage.spatial | México. San Luis Potosí. San Luis Potosí | es_MX |
dc.creator | Marlene Ahiko Catillo Sanay;1279511 | es_MX |
dc.date.accessioned | 2025-07-17T19:44:51Z | |
dc.date.available | 2027-03 | |
dc.date.available | 2025-07-17T19:44:51Z | |
dc.date.issued | 2025-03 | |
dc.identifier.uri | https://repositorioinstitucional.uaslp.mx/xmlui/handle/i/9494 | |
dc.description.abstract | Introducción: Las restauraciones con fibras de polietileno (Ribbond) han demostrado ser una alternativa eficaz en la rehabilitación de dientes severamente destruidos. Su principal ventaja es su capacidad para distribuir de manera uniforme las cargas masticatorias, reduciendo el riesgo de fracturas catastróficas y preservando la estructura dental remanente. A diferencia de otros materiales, estas fibras presentan una resistencia adecuada a la compresión sin comprometer la elasticidad natural del diente, lo que favorece un comportamiento biomecánico más similar al tejido dentario. Gracias a estas propiedades, las restauraciones reforzadas con polietileno ofrecen una solución conservadora, funcional y duradera. Objetivo: Evaluar el comportamiento mecánico de la orientación de las fibras Ribbond en las reconstrucciones de dientes anteriores con tratamiento de conducto. Metodología: Se utilizaron cuarenta incisivos centrales superiores humanos con tratamiento endodóntico, los cuales fueron divididos en 4 grupos (n=10) y preparados para recibir una reconstrucción del muñón de acuerdo con los siguientes materiales: poste de fibra de vidrio (PF), fibras de polietileno en orientación horizontal (FPH) y FP en orientación vertical (FPV). Las reconstrucciones del muñón en todos los dientes fueron realizadas con composite reforzado con fibras de vidrio (CRFV) y composite convencional (CC). El cuarto grupo fue reconstruido directamente solo con CRFV y CC (CRFV). Posteriormente, se aplicó una carga estática en la superficie palatina hasta la fractura y se clasificó el modo de fallo. Resultados: Los grupos de FPV y FPH presentaron una resistencia a la fractura significativamente mayor, seguidos por PF y CRFV-CC. No se observaron diferencias estadísticamente significativas entre PFV y PFH. La XI máxima carga, la resistencia a la tracción y las tensiones máximas se obtuvieron con las reconstrucciones con FPH. No se encontraron diferencias estadísticamente significativas en la resistencia a la tracción y las tensiones máximas entre el PF, CRFV y FPV. Conclusión: Los resultados mostraron que los núcleos restaurados en dientes tratados endodónticamente severamente destruidos reforzados con FP orientado de manera vertical y horizontal, en combinación con CRFV, presentaron un aumento en la resistencia a la fractura. Además, la probabilidad de reparación en caso de fractura de la restauración es del 50%. En el caso del uso de PF, los valores de resistencia a la fractura fueron inferiores en comparación con el uso de FP; sin embargo, en este grupo predominaron los modos de falla no reparables. Los valores de los núcleos reconstruidos con CRFV fueron inferiores en comparación con los otros grupos; sin embargo, su modo de falla fue altamente favorable. | es_MX |
dc.description.sponsorship | Beca CONAHCYT | es_MX |
dc.description.statementofresponsibility | Investigadores | es_MX |
dc.description.statementofresponsibility | Estudiantes | es_MX |
dc.language | Español | es_MX |
dc.publisher | Facultad de Estomatología | es_MX |
dc.rights | Acceso Abierto | es_MX |
dc.rights.uri | http://creativecommons.org/licenses/by-nc-nd/4.0 | es_MX |
dc.subject | Short fiber composite | es_MX |
dc.subject | fibras de polietileno | es_MX |
dc.subject | poste de fibra de vidrio | es_MX |
dc.subject | biobases | es_MX |
dc.subject | restauraciones en dientes severamente destruídos | es_MX |
dc.subject.other | MEDICINA Y CIENCIAS DE LA SALUD | es_MX |
dc.title | Evaluación de comportamiento mecánico de biobases con fibras de refuerzo | es_MX |
dc.type | Tesis de doctorado | es_MX |
dc.degree.name | Especialidad en odontología estética, cosmética, restauradora e implantología | es_MX |
dc.degree.department | Facultad de Estomatología | es_MX |