DSpace Repository

Identificación de la huella metabolómica en muestras de orina, plasma y tejido renal en pacientes adultos con enfermedades glomerulares.

Show simple item record

dc.contributor Jaime Antonio Borjas García -Medicina; 0000-0002-1474-0283 es_MX
dc.contributor Karen Beatriz Méndez Rodríguez; 741509 es_MX
dc.contributor Emmanuel Rivera López;285279 es_MX
dc.contributor.advisor Borjas García -Medicina, Jaime Antonio
dc.contributor.advisor Méndez Rodríguez, Karen Beatriz
dc.contributor.advisor Rivera López, Emmanuel
dc.contributor.author Chávez Contreras, Jorge Alberto
dc.coverage.spatial México. San Luis Potosí. San Luis Potosí es_MX
dc.creator Jorge Alberto Chávez Contreras; 0009-0008-4181-383X es_MX
dc.date.accessioned 2025-09-10T17:19:13Z
dc.date.available 2030-07-31
dc.date.available 2025-09-10T17:19:13Z
dc.date.issued 2025-07
dc.identifier.uri https://repositorioinstitucional.uaslp.mx/xmlui/handle/i/9555
dc.description.abstract Las enfermedades glomerulares se clasifican como: primarias o secundarias, las cuales pueden ser consecuencia a enfermedades autoinmunes, infecciones, malignidad o uso y abuso de medicamentos. La prevalencia del deterioro de la TFG es hasta de 20-25%. El estándar diagnóstico es la biopsia renal. Se han buscado diversos marcadores/biomarcadores como alternativa para diagnóstico y seguimiento; entre ellos el estudio de la metabolómica, que estudia el “metaboloma” que son un conjunto de metabolitos, estos influyen en modificaciones químicas del ADN (ácido desoxirribonucleico) y de proteínas. La medición de metabolitos en específico puede darnos patrones individuales por medio de resonancia magnética y espectrometría de masas (metabolómica dirigida); o bien, también hay por patrones globales como lo hace la nariz electrónica (metabolómica no dirigida). El riñón maneja muchos metabolitos circulantes por medio de la filtración, reabsorción, secreción y metabolismo, que se acumulan cuando hay daño en la función. De acuerdo con la literatura, hay diversos estudios que comparan por medio de la metabolómica si hay diferencia en el perfil de metabolitos entre pacientes con diversas enfermedades renales, principalmente en orina y en plasma. De acuerdo con lo anterior, hasta el momento no hay ningún estudio en tejido renal. Objetivo principal: Evaluar la huella metabolómica en orina, plasma y tejido renal en pacientes con enfermedades glomerulares. Metodología: Estudio transversal descriptivo de tipo piloto, en el servicio de Nefrología del HRAE Dr. Ignacio Morones Prieto. Criterios de inclusión (>18 años, diagnóstico de alguna enfermedad glomerular, indicación clínica de biopsia renal, y aceptar participar mediante la firma de consentimiento informado), exclusión (enfermedad renal diabética y embarazo después de la semana 24 de gestación). Análisis estadístico: Se calculo la muestra por 2-3 componentes principales, por aproximadamente 15 pacientes para su análisis. Se analizó la distribución de las variables continuas mediante la prueba estadística de Shapiro Wilk. Las variables con distribución normal se representan con media y desviación estándar mientras que las variables con distribución diferente de la normal se representan con mediana y rango intercuartílico. Las variables dicotómicas y categóricas se representan con frecuencia y porcentaje. Se realizo un análisis de componentes principales basado en una matriz de distancias euclidianas, para evaluar diferencias significativas entre grupos definidos se llevo a cabo un análisis de varianza multivariado por permutaciones (PERMANOVA) y al final un análisis predictivo por análisis canónico de componentes principales. Resultados: El patrón global de los metabolitos en cada una de las muestras paso por 3 etapas, primero se observo la variabilidad natural, posterior paso a un análisis de PERMANOVA y por último por análisis de componentes principales. El análisis PERMANOVA no mostro significancia estadística (p>0.05), pero si se observo conglomeración por grupos. Conclusiones: El estudio de metabolómica son técnicas recientemente utilizadas, una de ellas es por medio de nariz electrónica, muestra patrones globales de metabolitos Nuestro estudio mostro conjunción de las muestras en cada una de las muestras, pero los resultados no fueron significativos (CAP). es_MX
dc.description.statementofresponsibility Investigadores es_MX
dc.description.statementofresponsibility Estudiantes es_MX
dc.language Español es_MX
dc.rights Acceso Embargado es_MX
dc.rights.uri http://creativecommons.org/licenses/by-nc-sa/4.0 es_MX
dc.subject Coleta de Urina (bvs) es_MX
dc.subject Riñón (bvs) es_MX
dc.subject Tesis académica (bvs) es_MX
dc.subject.other MEDICINA Y CIENCIAS DE LA SALUD es_MX
dc.title Identificación de la huella metabolómica en muestras de orina, plasma y tejido renal en pacientes adultos con enfermedades glomerulares. es_MX
dc.type Tesis de doctorado es_MX
dc.degree.name Especialidad en Nefrología es_MX
dc.degree.department Facultad de Medicina es_MX


Files in this item

This item appears in the following Collection(s)

Show simple item record

Acceso Embargado Except where otherwise noted, this item's license is described as Acceso Embargado

Search DSpace


Advanced Search

Browse

My Account