Abstract:
Introducción: El personal no médico en clínicas psiquiátricas, como enfermeros,
psicólogos y administrativos, enfrenta altos niveles de estrés y ansiedad debido a la
naturaleza de su trabajo, lo que afecta su bienestar y la calidad del cuidado. Este
estudio evalúa si una intervención basada en mindfulness puede reducir estos
niveles.
Objetivo: Demostrar que una intervención de mindfulness de cuatro semanas
disminuye significativamente la ansiedad y el estrés en el personal no médico de la
Clínica Psiquiátrica Dr. Everardo Neumann Peña.
Metodología: Estudio piloto con 20 participantes seleccionados por conveniencia.
La intervención consistió en cuatro sesiones semanales de 1 hora y 50 minutos, con
técnicas de meditación, ejercicios prácticos y tareas para casa. Se midieron
ansiedad (estado y rasgo), estrés percibido y mindfulness utilizando los
instrumentos IDARE, EPGE y MAAS antes y después de la intervención.
Análisis Estadístico: Se evaluó la normalidad de los datos con KolmogorovSmirnov. Se usaron pruebas t de Student y Wilcoxon para comparar resultados pre
y post-intervención, y chi-cuadrado para categorías. Se consideró significativo un p
< 0.05 y el tamaño del efecto se calculó con d de Cohen.
Resultados: La ansiedad estado disminuyó significativamente (p < 0.001, d =
0.969), con una reducción de casos elevados del 40 % al 5 % y un aumento de
niveles leves del 20 % al 55 %. La ansiedad rasgo también se redujo (p = 0.009),
bajando los casos elevados del 40 % al 10 %. En el estrés percibido, los casos
elevados desaparecieron, y los niveles leves aumentaron del 45 % al 75 % (p <
0.001, d = 1.005). Aunque no significativo, el mindfulness mostró una tendencia
positiva (p = 0.055).
Conclusión: La intervención de mindfulness fue efectiva para reducir
significativamente la ansiedad y el estrés percibido en el personal no médico,
mejorando su bienestar. Este estudio sugiere que programas similares podrían
implementarse en instituciones de salud para beneficiar tanto al personal como a
los pacientes.