dc.contributor |
Úrsula Fabiola Medina Moreno;308929 |
es_MX |
dc.contributor |
Ildefonso Rodríguez Leyva; 202755 |
es_MX |
dc.contributor.advisor |
Medina Moreno, Úrsula Fabiola |
es_MX |
dc.contributor.advisor |
Rodríguez Leyva, Ildefonso |
es_MX |
dc.contributor.author |
Zapata Enríquez, Luis Roberto |
es_MX |
dc.coverage.spatial |
México. San Luis Potosí. San Luis Potosí |
es_MX |
dc.creator |
Luis Roberto Zapata Enríquez; 1110200 |
es_MX |
dc.date.accessioned |
2025-10-06T17:38:04Z |
|
dc.date.available |
2027-10-01 |
|
dc.date.available |
2025-10-06T17:38:04Z |
|
dc.date.issued |
2025-09 |
|
dc.identifier.uri |
https://repositorioinstitucional.uaslp.mx/xmlui/handle/i/9581 |
|
dc.description.abstract |
Introducción: La enfermedad de Parkinson es la segunda enfermedad neurodegenerativa más prevalente, cursa con síntomas motores y cognitivos. Infecciones virales podrían influir en su progresión y manifestaciones.
Objetivo: Evaluar la asociación entre función cognitiva (PD-CRS), progresión motora (Hoehn & Yahr) y el antecedente de COVID-19 en pacientes con enfermedad de Parkinson.
Material y Métodos: Estudio transversal analítico en 31 pacientes con enfermedad de Parkinson idiopática evaluados en consulta privada en San Luis Potosí y puebla de Zaragoza, México. Se registraron edad, escolaridad, tiempo de evolución de síntomas motores, PD-CRS, estadio de Hoehn y Yahr y antecedente de COVID-19.
Resultados:Los pacientes con antecedente de COVID-19 fueron significativamente mayores (72.5 años ± 7.42. vs 64.4 ± 8.1, p= 0.008). El deterioro motor avanzado se asoció con menor puntaje cognitivo (p<0.05) explicando el 57% de la variabilidad (R2 ajustado = 0.57). El antecedente de COVID-19 no mostró asociación significativa con PD-CRS (p=0. 37).
Conclusiones: El deterioro motor avanzado se relaciona de manera significativa con deterioro cognitivo en enfermedad de Parkinson. El antecedente de COVID-19 no se asoció de forma significativa y se encuentra mediado por la edad. Se requieren estudios longitudinales para confirmar estos hallazgos. |
es_MX |
dc.description.statementofresponsibility |
Investigadores |
es_MX |
dc.description.statementofresponsibility |
Estudiantes |
es_MX |
dc.language |
Español |
es_MX |
dc.publisher |
Facultad de Medicina |
es_MX |
dc.rights |
Acceso Embargado |
es_MX |
dc.rights.uri |
http://creativecommons.org/licenses/by-nc-sa/4.0 |
es_MX |
dc.subject |
Enfermedad de parkinson |
es_MX |
dc.subject |
COVID-19 |
es_MX |
dc.subject |
Función cognitiva |
es_MX |
dc.subject |
PD-CRS |
es_MX |
dc.subject |
Hoehn & Yahr |
es_MX |
dc.subject |
Deterioro cognitivo |
es_MX |
dc.subject |
Enfermedad de parkinson (bvs) |
es_MX |
dc.subject |
COVID-19 (bvs) |
es_MX |
dc.subject |
Tesis académica (bvs) |
es_MX |
dc.subject.other |
MEDICINA Y CIENCIAS DE LA SALUD |
es_MX |
dc.title |
Asociación del puntaje de función cognitiva PDCRS, la progresión motora y el antecedente de COVID-19 en pacientes con Enfermedad de Parkinson. |
es_MX |
dc.type |
Tesis de maestría |
es_MX |
dc.degree.name |
Maestría en Ciencias en Investigación Clínica |
es_MX |
dc.degree.department |
Facultad de Medicina |
es_MX |