Marcos Hernández, Gladiz(Facultad de Enfermería y Nutrición, 2023-10-18)
Objetivo: identificar el nivel de satisfacción laboral del personal de enfermería, en
el proceso de adaptación a los estilos de liderazgo ejercidos por lideres en un
hospital de segundo nivel de atención, San Luis Potosí ...
Méndez Salas, Sandra Elizabeth(Facultad de Enfermería y Nutrición, 2023-10)
Introducción: En las unidades de hemodiálisis, el personal de enfermería es el
responsable de realizar la terapia de hemodiálisis hace la valoración inicial del
paciente al ingreso a la unidad, evaluación de accesos ...
Martínez Piña, Rocío Guadalupe(Facultad de Enfermería y Nutrición, 2023-10)
Introducción: Durante la pandemia de COVID-19, se difundió un exceso de información
principalmente al adulto mayor que en algunos casos era falsa y errónea, generando situaciones de pánico colectivo, estrés y ansiedad. ...
Sánchez Maldonado, Julio César(Facultad de Enfermería y Nutrición, 2023-09-15)
Introducción: En las últimas décadas, las organizaciones se han preocupado por
la salud de los trabajadores desde un punto de vista negativo, como es el caso de
los profesionales de enfermería, cuyas características ...
Botero Gaviria, María Alejandra(Facultad de Enfermería y Nutrición, 2023-10)
Introducción: en diciembre del 2019 en Wuhan, provincia de Hubei, China, se da
a conocer los primeros casos de COVID 19. Con el incremento de casos, en marzo
del 2020 se decretó la pandemia, con ello se inició la ...
Tobías Ochoa, Karla Berenice(Facultad de Enfermería y Nutrición, 2023-09)
Introducción: la actual pandemia de COVID-19 declarada por la Organización Mundial de la Salud originó una serie de estrategias fundamentadas en criterios científicos para controlar los contagios y propagación del virus. ...
Ramírez Morales, Melissa Nohemi(Facultad de Enfermería y Nutrición, 2023-10-09)
RESUMEN
Objetivo: Describir las experiencias de mujeres con enfermedad renal crónica durante el embarazo. Metodología: Estudio cualitativo realizado en la ciudad de San Luis Potosí. La información se obtuvo a través de ...
Hernández Carranza, Idalia(Facultad de Enfermería y Nutrición, 2023-06)
INTRODUCCIÓN: La prevalencia de trombosis venosa profunda (TVP) es tan
alta como 62% en pacientes con fracturas de cadera cuando el tiempo de la
cirugía se retrasa más de 2 días. Zhang y col. 2021 investigó la prevalencia ...
Hernández de la Rosa, Mayra Citlali(Facultad de Enfermería y Nutrición, 2023-03)
Introducción: Un accidente cerebrovascular (ACV) es una emergencia médica y
cada minuto cuenta, entre mayor sea el tiempo de la interrupción del flujo sanguíneo
cerebral mayor será el daño. Representa una de las principales ...
Sánchez Hernández, Daniel(Facultad de Enfermería y Nutrición, 2023-03-10)
Introducción: El dengue clásico es una enfermedad causada por los virus principalmente por mosquitos Aedes aegypti y el Aedes albopictus. Hoy en día millones de personas viven en zonas en donde se desarrolla la Fiebre de ...
Hernández Manzanares, Cristina Elizabeth(Facultad de Enfermería y Nutrición, 2023-03-08)
Introducción: Los cuidados paliativos pediátricos son definidos por la
Organización Mundial de la Salud (OMS) como el cuidado activo del niño que
se enfrenta ante una enfermedad debilitante o potencialmente mortal. ...
Azúa Alemán, Berenice(Facultad de Enfermería y Nutrición, 2023-03)
Introducción: El cerebro es el órgano más importante del sistema nervioso, pues es quien controla los movimientos más simples y los procesos psíquicos superiores, Por lo tanto, el hombre debe impulsar que el cerebro sea ...
Soto Zaragoza, Dulce Verónica(Facultad de Enfermería y Nutrición, 2023-03-01)
Resumen La primera causa de deshidratación en el mundo es la diarrea aguda con mil millones de episodios anuales y más de 2.5 millones de muertes secundarias a deshidratación, ya que la deshidratación se caracteriza como ...
Acosta Hernández, Nazaret Monserrat(Facultad de Enfermería y Nutrición, 2023-03-03)
RESUMEN
Introducción: Las suturas de heridas son un medio eficaz de tratar lesiones no complicadas y complicadas en los servicios de un hospital, de forma que se obtiene una apreciable rentabilidad económica, al no ...
Martínez Miranda, Ana Patricia(Facultad de Enfermería y Nutrición, 2023-02-28)
Introducción: La Guía de Práctica Clínica Diagnóstico Oportuno de la Leucemia Aguda en pediatría en primer y segundo nivel de atención menciona que la leucemia aguda es la neoplasia más frecuente en niños a nivel mundial, ...
Ruvalcaba Herrera, Victoria(Facultad de Enfermería y Nutrición, 2023-03-02)
INTRODUCCIÓN. La Enfermedad Vascular Cerebral (EVC) es una enfermedad neurológica aguda con alta morbilidad y mortalidad provocada por una disminución de flujo sanguíneo en el cerebro. Alrededor del 85% de los casos se ...
Portales Ojeda, Karen Esmeralda(Facultad de Enfermería y Nutrición, 2023-03)
Introducción: La hiperbilirrubinemia neonatal se refleja como un aspecto amarillo de la piel que ocurre con la deposición de bilirrubina en el tejido dérmico y subcutáneo. Normalmente, la bilirrubina se procesa a través ...
Camarillo Abrego, Karla Graciela(Facultad de Enfermería y Nutrición, 2023-03-04)
Introducción
Los cuidados centrados en el neurodesarrollo (CCN) son una serie de actividades médicas y de enfermería dirigidas a disminuir el estrés y el sufrimiento del niño, favorecen el desarrollo neurológico y ...
Flores Villalón, Diana Ludivina(Facultad de Enfermería y Nutrición, 2023-03)
RESÚMEN
Introducción: El Infarto Agudo al Miocardio con y sin elevación del segmento ST desempeña un rol principal en las causas de morbilidad y mortalidad; estando dentro de su tratamiento a seguir la trombolisis ...
Esparza Coronado, Silvia(Facultad de Enfermería y Nutrición, 2023-02)
RESUMEN
Introducción: La termorregulación es la función a través de la cual el cuerpo pierde o gana calor. En los recién nacidos pretérmino, se vuelve sumamente importante, ya que la edad gestacional los vuelve más ...