Resumen:
La pandemia de COVID-19 es un problema de salud actual que ha afectado a 
diversos grupos de personas sin dejar fuera a la mujer embarazada y el neonato.
En la literatura se describen diversos especímenes biológicos en los que se ha 
podido aislar y cuantificar al virus en el neonato para el diagnóstico de la infección; 
en diversos reportes en todo el mundo, las pruebas moleculares del hisopado de 
heces fecales, han demostrado que el sistema gastrointestinal es uno de los blancos 
más importantes para el virus, por lo que la muestra de heces puede ser un buen 
espécimen biológico. Por lo que el objetivo es asociar la positividad al virus SARS CoV2 detectado por PCR en muestras de meconio de recién nacidos con las 
manifestaciones clínicas de las madres que resultaron positivas o sospechosas para 
COVID-19. A través de un estudio Analítico transversal, en el cual se incluyeron 30 
pacientes recién nacidos hijos de madres que se identifiquen como positivas o con 
alta sospecha de infección por COVID-19 y que se encuentren en el área de cunero 
o en el área de aislamiento de UCIN, se obtuvo muestra de primer meconio de pañal 
y se conservó en un medio soluble en refrigeración, posteriormente se realizó PCR 
para virus COVID-19. De esta población, el 66.6% contaba con contactos positivos 
para infección, el 10% con madre positiva para la infección y el 33.3% madres con 
esquema de vacunación completo. El 57% se registró como recién nacidos 
pretérmino y el 43% como recién nacidos de término. El 100% de los pacientes 
resultó con prueba de antígeno para SARS CoV-2 negativo y prueba PCR para 
SARS COV 2 de meconio negativa. El 13.3% con anticuerpos IgG positiva, de los 
cuales solo 1 paciente se reportó como madre positiva para infección. Todos los 
pacientes presentaron patología respiratoria a su ingreso, de los cuales 63% se 
consideró como leve, 10% moderada y 27% severa. Se consideraron las siguientes 
variables junto con madres vacunadas y no vacunadas, que desencadenan en 
dificultad respiratoria (P=0.84), Apgar (P=0.70), ventilación del recién nacido 
(P=0.57).