Repositorio institucional

Frecuencia de prescripción inapropiada de medicamentos en adultos mayores con enfermedades crónicas en la unidad de medicina familiar no.45 en San Luis Potosí, S.L.P.

Mostrar el registro sencillo del ítem

dc.contributor Jesús Antonio Aguilar Almazán; 1204674 es_MX
dc.contributor Juanita Angelica Pajarito González; 1274442 es_MX
dc.contributor Floriberto Gómez Garduño;567210 es_MX
dc.contributor.advisor Pajarito González, Juanita Angelica es_MX
dc.contributor.advisor Gómez Garduño, Floriberto es_MX
dc.contributor.advisor Aguilar Almazán, Jesús Antonio es_MX
dc.contributor.author Aguilar Almazán, Jesús Antonio es_MX
dc.coverage.spatial México. San Luis Potosí. San Luis Potosí es_MX
dc.creator Jesús Antonio Aguilar Almazán;1204674 es_MX
dc.date.accessioned 2025-04-01T19:14:21Z
dc.date.available 2030-02-28
dc.date.available 2025-04-01T19:14:21Z
dc.date.issued 2025-02
dc.identifier.uri https://repositorioinstitucional.uaslp.mx/xmlui/handle/i/9360
dc.description.abstract Los adultos mayores padecen múltiples enfermedades para las que se prescribe un elevado número de medicamentos con el riesgo de provocar reacciones adversas e interacciones farmacológicas. OBJETIVO: Determinar la frecuencia de prescripción inapropiada de medicamentos en adultos mayores con enfermedades crónicas de la Unidad de Medicina Familiar Nº 45 en S.L.P. SUJETOS Y MÉTODOS: Estudio observacional, transversal, descriptivo, retrospectivo, se llevó a cabo en expedientes de derechohabientes con enfermedades crónicas, de 65 años o más, con un tamaño de muestra de 296. Para medir la prescripción inapropiada se utilizaron los criterios de los instrumentos Screening Tool of Older Person's Prescriptions (STOPP) and Screening Tool to Alert doctors to Right Treatment (START), así como un cuestionario estandarizado para recolectar las variables a estudiar. Se realizó estadística descriptiva, para variables cualitativas usamos frecuencias y porcentaje. RECURSOS E INFRAESTRUCTURA: Los espacios físicos y áreas comunes de la Unidad de Medicina Familiar Nº45 en S.L.P fueron suficientes para el estudio. ASPECTOS ÉTICOS Y FACTIBILIDAD: Se cumplieron con los códigos éticos establecidos en la declaración de Helsinki, Ley General de Salud en materia de investigación y principios bioéticos. PALABRAS CLAVE: Prescripción inapropiada; Enfermedades crónicas; Adulto mayor. CONCLUSIONES: Este estudio revela un número significativo de prescripciones de medicamentos potencialmente inapropiadas dentro de la población de pacientes de la Unidad de Medicina Familiar Nº 45. es_MX
dc.description.statementofresponsibility Investigadores es_MX
dc.description.statementofresponsibility Estudiantes es_MX
dc.language Español es_MX
dc.publisher Facultad de Medicina es_MX
dc.rights Acceso Embargado es_MX
dc.rights.uri http://creativecommons.org/licenses/by-nc-nd/4.0 es_MX
dc.subject Medicamentos(bvs)) es_MX
dc.subject Enfermedad crónica (bvs) es_MX
dc.subject Medicina familiar y comunitaria (bvs) es_MX
dc.subject.other MEDICINA Y CIENCIAS DE LA SALUD es_MX
dc.title Frecuencia de prescripción inapropiada de medicamentos en adultos mayores con enfermedades crónicas en la unidad de medicina familiar no.45 en San Luis Potosí, S.L.P. es_MX
dc.type Tesis de especialidad es_MX
dc.degree.name Especialidad en Medicina Familiar es_MX
dc.degree.department Facultad de Medicina es_MX


Ficheros en el ítem

Este ítem aparece en la(s) siguiente(s) colección(ones)

Mostrar el registro sencillo del ítem

Acceso Embargado Excepto si se señala otra cosa, la licencia del ítem se describe como Acceso Embargado

Buscar en el repositorio


Búsqueda avanzada

Listar

Mi cuenta