Repositorio institucional

Correlación del inicio de la sintomatología y la terapia fibrinolítica con el porcentaje de reperfusión en pacientes con EVC isquémico en el servicio de urgencias del hospital general de zona 50 del Instituto Mexicano del Seguro Social en el periodo enero 2018 a enero 2022.

Mostrar el registro sencillo del ítem

dc.contributor.advisor Muñoz Villagómez, Edgar es_MX
dc.contributor.advisor De la Trinidad Chacón, Carlos Gabriel es_MX
dc.contributor.advisor Pérez Salazar, Judith Jazmín es_MX
dc.contributor.author Romero Hernández, Nohemi Jazmin es_MX
dc.date.accessioned 2025-05-14T16:27:06Z
dc.date.available 2025-05-14T16:27:06Z
dc.date.issued 2025-03
dc.identifier.uri https://repositorioinstitucional.uaslp.mx/xmlui/handle/i/9400
dc.description.abstract La incidencia del evento cerebral vascular (EVC) se encuentran entre las principales causas de muerte cardiovascular. Es importante el tiempo durante la fase aguda por lo que los neurólogos utilizan el término “el tiempo es cerebro” para ayudar la penumbra, debido a esto, existe un tiempo para realizar trombectomía y trombólisis que es de 6 horas pudiendo llegar a extenderse hasta 24 horas en ciertos pacientes con estudios de imagen complementarios. Diversos estudios actuales, han observado una eficacia de la trombólisis intravenosa cuando se utiliza en las primeras horas posteriores a un EVC. Por lo anteriormente mencionado el objetivo de este protocolo es valorar el tiempo promedio de los pacientes con diagnóstico de un EVC isquémico y que recibieron tratamiento trombolítico tuvieron mejores resultados en la reperfusión. Objetivo. Establecer la correlación del tiempo desde el inicio de los síntomas hasta la administración de la terapia fibrinolítica con el porcentaje de reperfusión en pacientes con EVC que ingresaron al servicio de urgencias del Hospital General de Zona 50 del IMSS en el periodo de enero 2018 a enero 2022. Material y métodos. Estudio descriptivo, retrospectivo y transversal, el cual incluyerón todos los pacientes que recibieron terapia fibrinolítica en el servicio de urgencias del hospital general de zona 50 durante el periodo de enero del 2018 a enero del 2022, se utilizarón los expedientes clínicos de pacientes con diagnóstico de EVC isquémico trombolizados. Resultados Se revisarón 200 expedientes con diagnóstico de EVC isquémico, el promedio de edad fue de 71 años. De estos pacientes se registró el tiempo de ingreso contra el inicio de síntomas para 73 pacientes siendo el promedio de 6 horas, se una distribución en sexo 52% femenino y 48% masculino, 41 pacientes con diagnóstico de EVC isquémico fueron trombolizados, con 65% reperfusión con un mayor impacto en el sexo masculino, teniendo una media de estancia hospitalaria de 7.40, con un tiempo de inicio de sintomas a la aplicación del fibrinolítico en 60% 1-3 horas. Conclusión Los datos obtenidos de este protocolo son de importancia ya que se observó que la mayoría de los pacientes se les inicia tratamiento trombolítico 1-3 horas desde que inician los síntomas hasta la llegada al hospital, con un 61% de reperfusión, de estos 68% no tuvo complicaciones y esto a su vez asoció con menos días de estancia intrahospitalaria, por lo que hacer un diagnóstico oportuno e iniciar el tratamiento fibrinolítico mejora la calidad de vida de los pacientes y también disminuye los costos intrahospitalarios3 *Residente de tercer grado de urgencias médico-quirúrgicas adscrita al HGZ50 **Profesor de la residencia de urgencias del HGZ50 ***Profesor auxiliar de la residencia de urgencias de HGZ50 ****Laboratorio de Toxicología Molecular, Centro de Investigación Aplicada en Ambiente y Salud (CIAAS), Coordinación para la Innovación y Aplicación de la Ciencia y la Tecnología (CIACYT) es_MX
dc.description.statementofresponsibility Investigadores es_MX
dc.description.statementofresponsibility Estudiantes es_MX
dc.language Español es_MX
dc.publisher Facultad de Medicina es_MX
dc.relation.ispartof REPOSITORIO NACIONAL CONACYT es_MX
dc.rights Acceso Abierto es_MX
dc.rights.uri http://creativecommons.org/licenses/by-nc-sa/4.0 es_MX
dc.subject EVC es_MX
dc.subject Trombosis es_MX
dc.subject Reperfusión es_MX
dc.subject EVC isquémico es_MX
dc.subject NIHSS es_MX
dc.subject Sintomatología (bvs) es_MX
dc.subject Terapia Fibrinolítica (bvs) es_MX
dc.subject Tesis académica (bvs) es_MX
dc.subject.other MEDICINA Y CIENCIAS DE LA SALUD es_MX
dc.title Correlación del inicio de la sintomatología y la terapia fibrinolítica con el porcentaje de reperfusión en pacientes con EVC isquémico en el servicio de urgencias del hospital general de zona 50 del Instituto Mexicano del Seguro Social en el periodo enero 2018 a enero 2022. es_MX
dc.type Tesis de especialidad es_MX
dc.degree.name Especialidad en Medicina de Urgencias es_MX
dc.degree.department Facultad de Medicina es_MX


Ficheros en el ítem

Este ítem aparece en la(s) siguiente(s) colección(ones)

Mostrar el registro sencillo del ítem

Acceso Abierto Excepto si se señala otra cosa, la licencia del ítem se describe como Acceso Abierto

Buscar en el repositorio


Búsqueda avanzada

Listar

Mi cuenta