DSpace Repository

Estudio de caso en la unidad habitacional Rancho Pavón Soledad de Graciano Sánchez, S.L.P.

Show simple item record

dc.contributor.advisor Rodríguez Báez, Eugenio Gerardo es_MX
dc.contributor.author Carreras Lomelí, Francisco Miguel es_MX
dc.coverage.spatial México. San Luis Potosí. San Luis Potosí. es_MX
dc.date.accessioned 2025-05-23T17:45:59Z
dc.date.available 2025-05-23T17:45:59Z
dc.date.issued 2025-06
dc.identifier.uri https://repositorioinstitucional.uaslp.mx/xmlui/handle/i/9411
dc.description.abstract Tesis dedicada a documentar el caso de la formación de la pertenencia grupal de los habitantes de la Unidad Habitacional Rancho Pavón ubicada en el municipio de Soledad de Graciano Sánchez, S. L. P., quienes viven en una situación de violencia y de ruptura del tejido social. Para ello se relacionaron los espacios públicos de la unidad (dimensión arquitectónica) con la interacción social (dimensión antropológica), destacando los aspectos rituales manifestados en la interacción social. Así, se armó un andamiaje conceptual que permitirá ordenar y estructurar los datos que permitieran interpretar los procesos sociales que impactaban en la formación de la pertenencia. Bajo la guía del andamiaje conceptual se procedió al análisis arquitectónico del espacio urbano destacando la forma, distribución y dimensiones del espacio público y su relación con el diseñarquitectónico de la unidad. En el capítulo se muestra que la unidad cuenta con un espacio público amplio y con una gran cantidad de áreas, que más allá de las intenciones arquitectónicas con que fueron construidos, facilitaban que los habitantes de la unidad se apropiaran de tales espacios mediante la adaptación de estos a la satisfacción de las necesidades sentidas de los población. Al revisar los espacios públicos apropiados, se identifican dos formas de apropiación: una utilitaria con uso particular y otra simbólica, con uso comunitario. Finalmente, al enfocar la investigación en la apropiación simbólica, se detecta que identidad se genera entre los participantes de los ritos vinculados a las figuras devocionales de la Virgen de Guadalupe y San Judas Tadeo, y dicha identidad genera sentimientos de pertenencia al grupo de devotos. La pertenencia a dichos grupos permite generar confianza y seguridad a los participantes, los cuales enfrentan un entorno violento e inseguro. es_MX
dc.description.sponsorship Beca CONAHCYT es_MX
dc.description.statementofresponsibility Grupos de la comunidad es_MX
dc.description.statementofresponsibility Investigadores es_MX
dc.description.statementofresponsibility Estudiantes es_MX
dc.description.statementofresponsibility Educadores es_MX
dc.language Español es_MX
dc.publisher Facultad del Hábitat es_MX
dc.relation.ispartof REPOSITORIO NACIONAL CONACYT es_MX
dc.rights Acceso Abierto es_MX
dc.rights.uri http://creativecommons.org/licenses/by-nc-sa/4.0 es_MX
dc.subject Apropiación del espacio es_MX
dc.subject Unidad habitacional es_MX
dc.subject Geografía mítica es_MX
dc.subject.other HUMANIDADES Y CIENCIAS DE LA CONDUCTA es_MX
dc.title Estudio de caso en la unidad habitacional Rancho Pavón Soledad de Graciano Sánchez, S.L.P. es_MX
dc.type Tesis de doctorado es_MX
dc.degree.name Maestría en Ciencias del Hábitat es_MX
dc.degree.department Facultad del Hábitat es_MX


Files in this item

This item appears in the following Collection(s)

Show simple item record

Acceso Abierto Except where otherwise noted, this item's license is described as Acceso Abierto

Search DSpace


Advanced Search

Browse

My Account