Repositorio institucional

Prevalencia de depresión en médicos residentes en la unidad de medicina familiar num. 45 de San Luis Potosí

Mostrar el registro sencillo del ítem

dc.contributor Israel Rojas Calvillo;1344904 es_MX
dc.contributor Luis Fernando Guerrero Herrera;297129 es_MX
dc.contributor Carlos Vicente Rodríguez Pérez;182527 es_MX
dc.contributor.advisor Rojas Calvillo, Israel es_MX
dc.contributor.advisor Guerrero Herrera, Luis Fernando es_MX
dc.contributor.advisor Rodríguez Pérez, Carlos Vicente es_MX
dc.contributor.author Ramos Reyna, Karla Esmeralda es_MX
dc.coverage.spatial México. San Luis Potosí. San Luis Potosí es_MX
dc.creator Karla Esmeralda Ramos Reyna; 1228857 es_MX
dc.date.accessioned 2025-07-16T16:19:26Z
dc.date.available 2025-07-16T16:19:26Z
dc.date.issued 2025-02
dc.identifier.uri https://repositorioinstitucional.uaslp.mx/xmlui/handle/i/9488
dc.description.abstract Introducción: La Residencia Médica es un proceso fundamental en la preparación y aprendizaje de los futuros médicos especialistas, tanto la dedicación como la demanda de múltiples actividades que tiene que realizar durante si preparación pueden propiciar al padecimiento de patologías mentales o exacerbación de dichas patologías, causando una disminución en su rendimiento académico, atención al paciente y en ocasiones a la baja voluntaria a la residencia médica. Objetivo. Describir la prevalencia de depresión en médicos residentes de la Unidad de Medicina Familiar número 45 del ciclo 2024-2025 al Instituto Mexicano del Seguro Social, en San Luis Potosí. Material y métodos: Se realizo un estudio observacional, descriptivo, trasversal a los residentes de los tres grados de las especialidades de Medicina Familiar y Medicina del Trabajo y Ambiental de la Unidad de Medicina Familiar número 45 del año académico 2024-2025. Se aplico una hoja de recolección de datos y el cuestionario de depresión de Beck-II a los residentes de los tres años de las especialidades. Resultados: La prevalencia de depresión en los residentes de Medicina Familiar y Medicina del Trabajo y Ambiental pertenecientes a la UMF 45 del Instituto Mexicano del Seguro Social fue de nivel mínimo en un 85.7%, leve 11.9% y moderado 2.4%. Conclusión: La prevalencia identificada de depresión en los médicos residentes participantes fue de un nivel mínimo en un 85.7%, leve 11.9% y moderado 2.4%. Se identifico una diferencia en los niveles de depresión en las dos diferentes especialidades médicas estudiadas, siendo prevalente el nivel de leve y moderado en la especialidad de medicina del Trabajo y Ambiental. Es importante realizar un enfoque preventivo, mediante la aplicación de escalas de depresión durante el proceso de la residencia para preservar la salud mental de los médicos residente. es_MX
dc.description.statementofresponsibility Investigadores es_MX
dc.description.statementofresponsibility Estudiantes es_MX
dc.language Español es_MX
dc.publisher Facultad de Medicina es_MX
dc.relation.ispartof REPOSITORIO NACIONAL CONACYT es_MX
dc.rights Acceso Abierto es_MX
dc.rights.uri http://creativecommons.org/licenses/by-nc-sa/4.0 es_MX
dc.subject Depresión es_MX
dc.subject Médicos residentes es_MX
dc.subject Cuestionario de depresión de Beck es_MX
dc.subject Depresión (bvs) es_MX
dc.subject Médicos residentes (bvs) es_MX
dc.subject Tesis académica (bvs) es_MX
dc.subject.other MEDICINA Y CIENCIAS DE LA SALUD es_MX
dc.title Prevalencia de depresión en médicos residentes en la unidad de medicina familiar num. 45 de San Luis Potosí es_MX
dc.type Tesis de especialidad es_MX
dc.degree.name Especialidad en Medicina Familiar es_MX
dc.degree.department Facultad de Medicina es_MX


Ficheros en el ítem

Este ítem aparece en la(s) siguiente(s) colección(ones)

Mostrar el registro sencillo del ítem

Acceso Abierto Excepto si se señala otra cosa, la licencia del ítem se describe como Acceso Abierto

Buscar en el repositorio


Búsqueda avanzada

Listar

Mi cuenta