Repositorio institucional

Evaluación de nanopartículas de cobre con quercetina en un modelo de anillos de tráquea aislados de rata Wistar

Mostrar el registro sencillo del ítem

dc.contributor Gabriela Navarro Tovar; 0000-0003-3789-2324 es_MX
dc.contributor María del Carmnen González Castillo; 120824 es_MX
dc.contributor.advisor Navarro Tovar, Gabriela
dc.contributor.advisor González Castillo, María del Carmen
dc.contributor.author Izaguirre Camargo, Perla Angélica
dc.coverage.spatial México. San Luis Potosí. San Luis Potosí es_MX
dc.creator Perla Angélica Izaguirre Camargo;1317195 es_MX
dc.date.accessioned 2025-08-13T20:51:36Z
dc.date.available 2030-08-13
dc.date.available 2025-08-13T20:51:36Z
dc.date.issued 2025-08-13
dc.identifier.uri https://repositorioinstitucional.uaslp.mx/xmlui/handle/i/9513
dc.description.abstract Las nanopartículas de cobre (CuNPs) son de interés por ser una alternativa económica respecto a las de oro y plata. Las aplicaciones de las CuNPs se dan en el área biomédica, aparatos electrónicos e incluso en conservación de alimentos. Sin embargo, su síntesis convencional empleando agentes como la hidrazina o borohidruro de sodio plantea riesgos para la salud y el ambiente. Es por lo que, se ha propuesto una síntesis verde como una opción favorable, a partir del uso de fitocompuestos como la quercetina. En este trabajo, se optimizó la síntesis de CuNPs mediante un diseño factorial 2 a la 4, evaluando cuatro factores: concentración de sal metálica, concentración de agente reductor, potencia de microondas y tiempo de reacción. Se encontró que las condiciones óptimas para obtener nanopartículas estables con un plasmón de resonancia superficial a 500 nm fueron las del nivel alto. Se optó por llevar a cabo la calcinación de éstas y compararlas con un lote adquirido con proveedor. Las CuNPs empleadas fueron caracterizadas mediante técnicas de espectroscopia de UV-Vis, dispersión dinámica de luz (DLS), potencial Z, microscopía electrónica de barrido (SEM) y espectroscopía infrarroja. La evaluación biológica se llevó a cabo en un modelo ex vivo de tráquea de rata Wistar, donde los resultados sugirieron que en concentraciones acumulativas se presentan contracciones transitorias al añadir cada concentración. Además, se evaluó la producción de óxido nítrico (NO) por la técnica de Griess, lo que indicó que este biomarcador se produce en mayor cantidad para las CuNPs cubiertas con quercetina. es_MX
dc.description.abstract Copper nanoparticles (CuNPs) are of interest as a cost-effective alternative to gold and silver nanoparticles. Their applications include the biomedical field, electronic devices, and food preservation. However, conventional synthesis methods using agents such as hydrazine or sodium borohydride pose health and environmental risks. Therefore, green synthesis using phytocompounds like quercetin has been proposed as a safer alternative. In this study, CuNPs synthesis was optimized through a 24 factorial design, evaluating four factors: metal salt concentration, reducing agent concentration, microwave power, and reaction time. The optimal conditions to obtain stable nanoparticles with a surface plasmon resonance peak at 500 nm corresponded to the highest levels of these factors. The nanoparticles were then calcined and compared with a commercial batch. Characterization of CuNPs was performed using UV-Vis spectroscopy, dynamic light scattering (DLS), zeta potential, scanning electron microscopy (SEM), and infrared spectroscopy. Biological evaluation was carried out using an ex vivo model of Wistar rat trachea, where cumulative concentrations caused transient contractions upon each addition. Additionally, nitric oxide (NO) production was measured by the Griess assay, revealing higher levels of this biomarker in CuNPs coated with quercetin. es_MX
dc.description.sponsorship Proyecto de Ciencia de Frontera,CF-2023-I-967,Secretaría de Ciencia, Humanidades, Tecnología e Innovación (SECIHTI) es_MX
dc.description.statementofresponsibility Bibliotecólogos es_MX
dc.description.statementofresponsibility Investigadores es_MX
dc.description.statementofresponsibility Estudiantes es_MX
dc.language Español es_MX
dc.publisher Facultad de Ciencias Químicas
dc.rights Acceso Embargado es_MX
dc.rights.uri http://creativecommons.org/licenses/by-nc-nd/4.0 es_MX
dc.subject biosíntesis es_MX
dc.subject nanopartículas de cobre es_MX
dc.subject quercetina es_MX
dc.subject nanopartículas (decs) es_MX
dc.subject tráquea (decs) es_MX
dc.subject óxido nítrico (decs) es_MX
dc.subject nanoparticles (mesh) es_MX
dc.subject nitric oxide (mesh) es_MX
dc.subject trachea (mesh) es_MX
dc.subject.other BIOLOGÍA Y QUIMICA es_MX
dc.subject.other MEDICINA Y CIENCIAS DE LA SALUD es_MX
dc.title Evaluación de nanopartículas de cobre con quercetina en un modelo de anillos de tráquea aislados de rata Wistar es_MX
dc.type Tesis de maestría es_MX
dc.degree.name Maestría en Ciencias Farmacobiológicas es_MX
dc.degree.department Facultad de Ciencias Químicas es_MX


Ficheros en el ítem

Este ítem aparece en la(s) siguiente(s) colección(ones)

Mostrar el registro sencillo del ítem

Acceso Embargado Excepto si se señala otra cosa, la licencia del ítem se describe como Acceso Embargado

Buscar en el repositorio


Búsqueda avanzada

Listar

Mi cuenta