Abstract:
Las infecciones representan una de las principales motivos de
consulta en los servicios de urgencias, con un margen entre el 5 y el 15% de las
atenciones en una unidad médica hospitalaria.
Identificar los microorganismos implocados en el proceso infeccioso podremos
iniciar un tratamiento adecuado.
Objetivo: Identificar la flora bacteriano en pacientes con proceso infeccioso en el
servicio de urgencias, así como identificar la sensibilidad farmacológica de los
microorganismos y las características sociodemográficas de la población.
Material y Métodos: Se realizara un estudio observacional, descriptivo,
retrospectivo y transversal en el servicio de urgencias del Hospital General de
Zona No 1; la muestra se calculó mediante la estimación de proporciones para
poblaciones finitas, analizando la distribución normal por las pruebas binomial para
una muestra en el caso de variables dicotómicas y de chi-2 para las variables
policotómicas. Las variables dicotómicas y/o categóricas se describirán cómo
porcentajes y frecuencias.
Resultados y Conclusiones: Se identificaron 120 pacientes que ingresaron al
servicio de urgencias con diagnóstico de proceso infeccioso con las siguientes
caracteriticas una edad promedio con un RIC estimado del 40.7-67, procesos
infecciosos con mayor frecuencia de origen urinario y una flora bacterina con
mayor incidencia en Gram negativos.