Abstract:
Antecedentes: En los últimos meses se ha identificado a una proteína llamada DPP-4 como reactante de fase aguda en patologías abdominales y pulmonares. Por lo anterior, se considera que no existe un método temprano para predecir la aparición de neumonía por SARS-COV 2 y posterior evolución a choque séptico. Por tal razón, es necesario poder identificar en forma temprana el daño pulmonar inflamatorio y predecir su evolución por métodos rápidos y accesibles. Lo anterior, eventualmente permitirá llevar a cabo un manejo adecuado, predecir la mortalidad, evitar días de estancia prolongados, disminuir costos para las instituciones y una rápida incorporación de los pacientes a su ambiente laboral.
Objetivo: Determinar la asociación de los niveles de DPP-4 en pacientes adultos sospechosos o confirmados con neumonía por SARS-COV2 ingresados en el servicio de urgencias.
Métodos: estudio analítico transversal prospectivo, realizado en el Hospital General de Zona 1, con la colaboración del laboratorio traslacional de farmacología de la Facultad de Medicina de la UASLP. El tamaño de muestra se calculó mediante la fórmula de poblaciones finitas, tomando como muestra 30 pacientes con un intervalo de confianza del 95% y un margen de error del 5%. La muestra será no probabilística por conveniencia. Se realizaron análisis descriptivos de las variables, analizando la distribución por prueba de Shapiro-
6
Wilks o la prueba gráfica de cuartil-cuartil. Se tomó como valor de p significativo <0.05.
Resultados: De acuerdo con nuestro objetivo principal, no se obtuvo relación de los niveles plasmáticos de DPP4 en pacientes confirmados o sospechosos de infección por SARS-CoV2, por lo que la medición de DPP4 no puede ser utilizada como marcador para establecer u orientarnos al diagnóstico de COVID-19