DSpace Repository

Factores socio-demográficos y clínicos relacionados con estancia prolongada y mortalidad hospitalaria en adultos mayores de 65 años sometidos a cirugía de cadera en el Hospital General de Zona 50 del IMSS

Show simple item record

dc.contributor.advisor Jaimes Piñon, Gerardo Tonatiu
dc.contributor.advisor Sada Ovalle, Isabel
dc.contributor.author López López, Edgar Eduardo
dc.coverage.spatial México. San Luis Potosí. San Luis Potosí es_MX
dc.date.accessioned 2025-01-23T16:54:26Z
dc.date.available 2029-01-31
dc.date.available 2025-01-23T16:54:26Z
dc.date.issued 2025-01
dc.identifier.uri https://repositorioinstitucional.uaslp.mx/xmlui/handle/i/9176
dc.description.abstract El número de adultos mayores de 60 años asciende a 10.4 millones y se proyecta que para el 2050, este número se eleve a 36.4 millones, y la esperanza de vida se incremente a 82 años. Paralelamente a este aumento demográfico, es previsible que se intensifique la epidemia de fracturas por fragilidad, entre las que destaca la fractura de cadera afectando la calidad de vida de quien lo padece. En los últimos años se ha investigado el impacto que esto tiene tanto en salud como en gastos para las instituciones públicas como consecuencia a las complicaciones propias de esta patología o las que resulten de la hospitalización para su tratamiento. El objetivo del presente trabajo fue identificar los factores clínicos y sociodemográficos asociados con una estancia prolongada y mortalidad hospitalaria en adultos mayores de 65 años que se someten a cirugía por fractura de cadera. Se realizó un estudio observacional, analítico, con temporalidad retrospectivo en un Hospital General de Zona 50 en el estado de San Luis Potosí en un periodo comprendido entre el 1 de enero 2023 al 31 de diciembre del 2023 mediante la revisión de expedientes clínicos. Se analizaron 110 pacientes de los cuales 90 cumplieron con los criterios de inclusión encontrando que más del 80% de estos pacientes cursando con una estancia mayor o igual de 7 días, sin embargo, dentro de los factores que se analizaron no se encontró una asociación estadísticamente significativa con alguno de ellos, dando pauta a futuros estudios que analicen otros factores y con ello realizar las modificaciones pertinentes para disminuir los días de estancia hospitalaria es_MX
dc.description.statementofresponsibility Investigadores es_MX
dc.description.statementofresponsibility Estudiantes es_MX
dc.language Español es_MX
dc.publisher Facultad de Medicina es_MX
dc.rights Acceso Embargado es_MX
dc.rights.uri http://creativecommons.org/licenses/by-nc-sa/4.0 es_MX
dc.subject Estancia prolongada es_MX
dc.subject Mortalidad hospitalaria es_MX
dc.subject Fractura de Cadera es_MX
dc.subject Fracturas de cadera (bvs) es_MX
dc.subject Mortalidad hospitalaria (bvs) es_MX
dc.subject.other MEDICINA Y CIENCIAS DE LA SALUD es_MX
dc.title Factores socio-demográficos y clínicos relacionados con estancia prolongada y mortalidad hospitalaria en adultos mayores de 65 años sometidos a cirugía de cadera en el Hospital General de Zona 50 del IMSS es_MX
dc.type Tesis de especialidad es_MX
dc.degree.name Especialidad en Medicina Interna es_MX
dc.degree.department Facultad de Medicina es_MX


Files in this item

This item appears in the following Collection(s)

Show simple item record

Acceso Embargado Except where otherwise noted, this item's license is described as Acceso Embargado

Search DSpace


Advanced Search

Browse

My Account