Abstract:
El cuidador primario surge de la necesidad de protección al presentarse necesidad de
cuidados en torno a la salud de un paciente, como consecuencia los cuidadores
desempeñan funciones indispensables en el cuidado con el restablecimiento de roles de
vida personales que generan sobrecarga, de tal forma que su integridad relacionada con
la salud, vida social, personal y situación económica pueden verse afectadas por esta
situación.
Para medir el síndrome de sobrecarga se requiere utilizar escalas que permitan
identificar de manera objetiva el diagnóstico. La escala para medir la sobrecarga del
cuidador (Zarit) se ha utilizado de manera universal y ha sido aplicada en diferentes áreas
de atención primaria en salud con buena efectividad.
El objetivo principal del estudio fue investigar la concordancia entre la escala de Zarit
original (22 ítems) y la escala abreviada (7 ítems) para evaluar la sobrecarga del cuidador
en cuidadores primarios de adultos mayores.
Se incluyeron 52 cuidadores primarios de pacientes adultos mayores atendidos en la
consulta externa del Hospital Central Dr. Ignacio Morones Prieto a los que se aplicaron
ambas versiones de la escala de Zarit. Se utilizó un análisis estadístico descriptivo y la
correlación de Pearson para determinar la relación entre los resultados.
Los participantes presentaron edad promedio de 52.3 años, en su mayoría eran mujeres
(88.4%), el 59.6% eran hijas, 75% de los cuidadores cohabitaban con el paciente y el
tiempo promedio dedicado al cuidado fue de 78 meses.
La escala de Zarit original mostró que el 48% de los cuidadores presentaron sobrecarga
(30.7% intensa y 17.3% leve). Por su parte, la escala abreviada indicó que el 57.6%
presentaban sobrecarga intensa. Los resultados destacan la utilidad potencial de la
versión abreviada como tamiz en contextos de atención primaria o en servicios con
limitaciones de tiempo, como consultas externas y urgencias a pesar de que la
correlación entre ambas escalas (r = 0.645, p = 2.45) no fue estadísticamente
significativa. Esta escala permite identificar a cuidadores con alta probabilidad de
presentar sobrecarga intensa, lo que podría agilizar la toma de decisiones clínicas al
priorizar a estos individuos para una evaluación más completa con la escala original.