Cisneros Hernández, Ana Karen(Facultad de Enfermería y Nutrición, 2025-03-13)
Introducción: En las últimas décadas el trasplante renal es el tratamiento óptimo para personas que padecen enfermedad renal crónica en estado terminal para mejorar las condiciones de vida; este procedimiento también ...
Gutiérrez Zamora, Devorah Sofía(Facultad de Enfermería y Nutrición, 2025-03)
Introducción: La diabetes mellitus (DM) es una enfermedad crónica que afecta a millones de personas en todo el mundo y es una de las principales causas de mortalidad en México. La cetoacidosis diabética (CAD) es una ...
Rendon Avila, Martha Patricia(Facultad de Enfermería y Nutrición, 2025-03-24)
Introducción: La hipotermia es definida como la disminución de la temperatura corporal inferior a 36°C, la sintomatología que presenta depende de la severidad en la que se encuentre y se clasifica como hipotermia leve, ...
Torres Castañeda, Luis Gerardo(Facultad de Enfermería y Nutrición, 2025-03-10)
Resumen
Introducción: Actualmente en el área de UCIN el personal de enfermería es quien pasa más tiempo con el paciente neonato y es el responsable de brindar cuidados requeridos, tanto específicos como de confort, ...
Machuca Hernández, Ana Luisa(Facultad de Enfermería y Nutrición, 2025-03)
Introducción. La enfermedad renal es un problema global de salud pública que
afecta a alrededor de 850 millones de personas y representa la octava causa de
mortalidad de acuerdo con la Organización Mundial de la Salud. ...
López Olvera, Maura Jennifer(Facultad de Enfermería y Nutrición, 2025-03)
Introducción : Los neonatos que nacen antes de tiempo pasan su transición del interior del útero a su vida extrauterina, enfrentándose a los niveles de oxígeno elevados provocando una sensación en donde la retina aún en ...
Contreras Briones, Luz Angelica(Facultad de Enfermería y Nutrición, 2025-03)
Debido a la disminución de la fuerza y tono de la musculatura del recién nacido y prematuro se pueden generar secuelas a largo plazo por resultado de una posición inadecuada. Una de las actividades fundamentales del ...
Muñoz Charqueño, Rocío(Facultad de Enfermería y Nutrición, 2025-02-04)
Objetivo. Estimar el nivel de correlación de la dieta y el estado nutricional maternos con
la concentración de vitamina A en muestras de leche materna. Material y métodos.
Estudio cuantitativo con enfoque descriptivo y ...
Ibarra Zavalija, Irving Antonio(Facultad de Enfermería y Nutrición, 2024-10-30)
Objetivo. Evaluar la relación entre estrés, depresión, ansiedad y la calidad de vida de estudiantes universitarios, así como factores relacionados con la salud mental en la Universidad Autónoma de San Luis Potosí. Materiales ...
Rodríguez Solís, Cintia Nayeli(Facultad de Enfermería y Nutrición, 2023-12-14)
De acuerdo a datos estadísticos de la Organización Mundial de la Salud (OMS) hasta
el año 2021, el cáncer es considerado la segunda causa de muerte en el mundo,
ocasionando cada año 10 millones de defunciones y una de ...
Islas Reyes, Roberto(Facultad de Enfermería y Nutrición, 2024-10-10)
Introducción. Las personas cuidadoras primarias han comenzado a explorar nuevas opciones terapéuticas tales como algunos tipos de cannabinoides que no tienen efectos lisérgicos y que varios estudios clínicos y revisiones ...
González Colunga, Luz Verónica(Facultad de Enfermería y Nutrición, 2024-10)
Objetivo: Evaluar cualitativamente el abordaje de los seis ejes transversales en las
acciones impulsadas con población adolescente desde la Unidad de Cuidados
Integrales e Investigación en Salud (UCIIS). Metodología: ...
Jalomo Reveles, Laura Isabel(Facutad de Enfermería y Nutrición, 2024-10-07)
Introducción: La fibromialgia es una enfermedad polisintomática que afecta principalmente a las mujeres, con prevalencias de hasta nueve mujeres por cada hombre. Es una enfermedad en la que se enfrentan graves dificultades ...
Márquez Hinojosa, María Guadalupe(Facultad de Enfermería y Nutrición, 2024)
Objetivo: Evaluar el nivel de conocimiento sobre el VPH en una población indígena hablante de lengua Náhuatl después de la aplicación de una intervención educativa. Material y métodos: Investigación preexperimental, ...
Flores Torres, Rocio Fabiola(Facultad de Enfermería y Nutrición, 2024-09-25)
Introducción: Actualmente los problemas relacionados a la nutrición son considerados
como una epidemia en el siglo XXI, en donde la población infantil, se encuentra en riesgo
debido a la presencia de estados de malnutrición ...
Rodríguez Sosa, Mónica Iveth(Facultad de Enfermería y Nutrición, 2024-09-25)
RESUMEN
Objetivo. Evaluar el nivel de conductas alimentarias de riesgo e insatisfacción corporal en mujeres adolescentes de 13 a 16 años de San Luis Potosí antes y después de la implementación de una intervención basada ...
Domingo Martínez, Anaí(Facultad de Enfermería y Nutrición, 2024-09-25)
Justificación. Entre 2014 y 2018 se registró un aumento significativo de adolescentes indígenas sexualmente activos, pasando del 13.7% al 20.5%, donde la desinformación acerca del virus del papiloma humano (VPH) asume ...
Contreras Briones, Dalila del Socorro(Facultad de Enfermería y Nutrición, 2024-09-24)
Actualmente las micosis oportunistas se incrementan día con día, algunas de ellas son consideradas emergentes, además de que son un problema de Salud Pública. La importancia de formar a profesionales de la salud con ...
Vázquez Vázquez, Lucero(Facultad de Enfermería y Nutrición, 2024-09-24)
Resumen
Introducción. El consumo de sustancias psicoactivas es un problema que afecta a la población en general, donde la población universitaria se ve comprometida debido a los riesgos que implica para la salud física ...
Flores Soria, Fernanda Guadalupe(Facultad de Enfermería y Nutrición, 2024-09)
Introducción: Los Consultorios Adyacentes a Farmacia (CAF), los cuales surgieron a finales de la década de 1990 en México, han crecido de manera exponencial en la última década. Hoy en día abarcan un gran porcentaje de ...