Introducción: La mayoría de los pacientes que cursan con SARS-CoV-2 desarrollan SDRA ya que este nuevo coronavirus afecta principalmente el sistema respiratorio, por lo cual los pacientes requerirán apoyo ventilatorio ...
Objetivo: Determinar el costo económico del ausentismo laboral en enfermeras de un Hospital público en San Luis Potosí, durante el año 2019. Material y métodos: Estudio descriptivo, retrospectivo, se analizaron los registros ...
Ramírez García, Juan Pablo(Facultad de Enfermería y Nutrición. UASLP, 2022-03-09)
Introducción: La sepsis es resultado de una respuesta inadecuada y deletérea del
huésped causado por una infección(1), hoy en día es un problema a nivel mundial
con una mortalidad que ha ido en aumento(2), el paciente ...
Introducción: El plan de cuidado enfermero es un instrumento técnico que permite identificar, comunicar y documentar la situación del paciente con enfoque holístico, coadyuva a la evaluación objetiva de los cuidados ...
RESUMEN:
Introducción: El paro cardiorrespiratorio (PCR), es la interrupción de la actividad mecánica del corazón y la ventilación espontánea eficaz. Hay cese súbito del gasto cardiaco, reducción de oxígeno prolongado, ...
Resumen Los instrumentos quirúrgicos son dispositivos diseñados para realizar tareas específicas durante una intervención quirúrgica. La creación del instrumental se remonta a tiempos prehistóricos, cuando se afilaban rocas ...
Fonseca Martínez, Kevin Uriel; Betancourt Esparza, María Candelaria(2022-03-05)
RESUMEN
Introducción: Las enfermedades del hígado son un gran problema de salud pública
en México (6ta causa de muerte, 2020) siendo la cirrosis hepática de tipo alcohólica
la más frecuente, ocasionando graves complicaciones, ...
La hemorragia posparto corresponde a uno de los principales problemas de salud pública al ser una de las principales causas de mortalidad y morbilidad obstétrica a nivel mundial de acuerdo a las Organización Mundial de la ...
El nuevo coronavirus llamado SARS-CoV-2 es causante de la enfermedad COVID-19. Los casos más graves requieren ingreso en unidades de cuidados intensivos (UCI). Los que logran vencer la enfermedad después de semanas en estas ...
Introducción. La falla renal aguda (FRA) es un síndrome multicausal caracterizado por la disminución abrupta de la filtración glomerular y la incapacidad del riñón para excretar productos de desecho y para mantener la ...
Introducción: La infección del sitio quirúrgico (ISQ) es la complicación más
frecuente de la cirugía e importante fuente de problemas clínicos y económicos
para los sistemas de salud. El segundo Reto Mundial por la ...
INTRODUCCIÓN. El traumatismo craneoencefálico (TCE) es cualquier lesión estructural o funcional dentro el cráneo o contenido secundario, según la organización panamericana de la salud (OPS) puede clasificarse como TCE leve, ...
Resumen: Introducción La limpieza, desinfección y esterilización son un pilar fundamental para prevenir infecciones ya que estas constituyen un problema de salud. En el área quirúrgica el conocimiento acerca de limpieza, ...
Se considera a los manuales de procedimientos como instrumentos que establecen mecanismos esenciales para el desempeño en las unidades administrativas. En estos se definen las actividades que deben desarrollar el personal ...
Introducción: La cirugía endoscópica brinda nuevas posibilidades para el tratamiento quirúrgico de los tumores hipofisarios proporciona un acceso endonasal directo y también porque logra la visión panorámica dentro de los ...
RESUMEN
INTRODUCCIÓN Y JUSTIFICACIÓN. La infección de herida quirúrgica (IHQ), es aquella
relacionada con un procedimiento quirúrgico que ocurre en los 30 días posteriores a la
cirugía o hasta 90 días después cuando hay ...
INTRODUCCIÓN: La fractura de cadera es la causa más común de hospitalización en los servicios de urgencias de común ocurrencia en pacientes mayores, relacionado por caídas de baja altura con traumas de baja energía. Dichas ...
INTRODUCCIÓN: La ansiedad prequirúrgica presentada en pacientes pediátricos programados a cirugía, dando mayor enfoque a la subetapa de la adolescencia e intervención 5610 enseñanza prequirúrgica. JUSTIFICACIÓN: Entre el ...
Introducción: En el proceso quirúrgico existen tres fases claramente diferenciadas: fase preoperatoria; fase intraoperatoria y fase postoperatoria, que forman parte de la asistencia integral del paciente. Dentro del periodo ...
Introducción: La enfermería abarca la atención autónoma. Dentro de sus ramas de estudio, se dedica al cuidado del paciente en estado crítico con insuficiencia respiratoria que se encuentran bajo una alternativa terapéutica, ...