Ibáñez Sandoval, Dayna Nallely(Facultad de Medicina, 2025-01-31)
Autism spectrum disorder (ASD) is characterized by deficits in social interaction and communication,
cognitive rigidity, and atypical sensory processing. Recent studies suggest that the basal ganglia,
specifically the ...
López López, Edgar Eduardo(Facultad de Medicina, 2025-01)
El número de adultos mayores de 60 años asciende a 10.4 millones y se proyecta que
para el 2050, este número se eleve a 36.4 millones, y la esperanza de vida se incremente
a 82 años. Paralelamente a este aumento demográfico, ...
Flores Medina, Héctor Samuel(Facultad de Medicina, 2024-12)
Las lesiones que ocurren durante la jornada de trabajo que involucran tejidos musculares, articulares, ligamentos, huesos, nervios, entre otros son conocidos como trastornos musculoesqueléticos y son una de las principales ...
Badillo Larios, Nallely Sarai(Facultad de Medicina, 2025-01)
Pseudomonas aeruginosa is an opportunistic pathogen in HAIs with two facets: the most studied is the high rate of antimicrobial
resistance, and the less explored is the long list of virulence factors it possesses. /is ...
Hernández Medina, Silvia Arlette(Facultad de Medicina, 2025-01)
La calidad del sueño del personal de enfermería se puede ver afectada por
diferentes factores, incluidos aspectos fisiológicos, psicológicos y ambientales como
la rotación de turnos. El turno nocturno, por alta demanda ...
Sánchez Martínez, Claudia Nayeli(Facultad de Medicina, 2025-01-13)
Antecedentes: La Organización Mundial de la Salud es notificada del coronavirus
SARS-CoV-2 que ocasiona la enfermedad COVID-19, reconocida como pandemia
el 11 de marzo de 2020. En México se reportaron 7,633,355 casos ...
Castillo Velázquez, Ricardo(Facultad de Medicina, 2025-01-20)
La Diabetes Mellitus Tipo 2 (DM2) y la enfermedad de Alzheimer (AD, por sus siglas
en inglés) son enfermedades crónico-degenerativas las cuales se han posicionado
como principales retos de salud pública para el siglo ...
Hernández Rojas, Miriam(Facultad de Medicina, 2025-01-07)
Determinar la relación entre la presencia de trastorno mixto de ansiedad y depresión
y los factores psicosociales evaluados por el cuestionario Copenhague (COPSOQ),
versión media en trabajadores del régimen obligatorio ...
Mayor Reyes, Ulises Alejandro(Facultad de Medicina, 2025-01-07)
El trabajo de investigación se centra en el análisis del Síndrome del Edificio Enfermo
en el personal de salud del Hospital General de Zona número 50 en San Luis Potosí.
El objetivo principal fue identificar la prevalencia ...
Ortiz Vázquez, Lizeth Guadalupe(Facultad de Medicina, 2024-11)
Objetivo: El estudio tiene como objetivo evaluar el tipo y la severidad de las posibles
interacciones farmacológicas en las prescripciones realizadas el tercer día de
internamiento de pacientes pediátricos en diversas ...
Chávez Contreras, Jorge Alberto(Facultad de Medicina, 2024-09)
El 12 diciembre del 2019, SARS COV2, con origen en Wuhan, China, fue
anunciado por la Organización Mundial de la Salud como pandemia el 30 de enero del
2020. El primer caso detectado en México fue el 27 de febrero del ...
Hidalgo Barroeta, Cristina(Facultad de Medicina, 2025-01)
Cada año miles de trabajadores sufren accidentes que se
encuentran relacionados con su trabajo. Para otorgar todas las prestaciones a las
que tiene derecho el trabajador, el IMSS solicita el requisitado del formato ...
Valdez Rodríguez, Pamela(Facultad de Medicina, 2024-11-29)
Objetivo: Determinar los factores de riesgo clínicos relacionados al desarrollo de
morbilidad neurológica en recién nacidos prematuros tardío
Material y métodos: Estudio transversal, analítico. En el Hospital Regional ...
Martínez Rodríguez, Luz Eliana(Facultad de Medicina, 2024-02)
El virus sincitial respiratorio es responsable de una significativa morbimortalidad,
principalmente en lactantes y adultos mayores. En los últimos años, estudios
realizados en países desarrollados han reportado un ...
Castillo Picazo, Silvia Guadalupe(Facultad de Medicina, 2024-12-31)
El microbioma oral humano juega un papel esencial en la salud y la enfermedad,
donde el equilibrio entre especies comensales y patógenas es crucial para prevenir
patologías como la caries dental y la periodontitis. Entre ...
Ramírez Torres, Ricardo(Facultad de Medicina, 2024-12)
Atherosclerosis, a chronic inflammatory disease of the arteries, is primarily driven by
the accumulation of low-density lipoproteins (LDL) and remnant lipoprotein particles,
which initiate an inflammatory response in ...
Saucedo Zamora, Brandol Donaldo(Facultad de Medicina, 2024-11-29)
La apendicitis es una de las principales causas de abdomen agudo, que se presenta en
todo tipo de población. La morbimortalidad está relacionada con la presencia de
complicaciones y el tiempo de evolución hasta el ...
Ibarra Narváez, Paulina Elizabeth(Facultad de Medicina, 2024-12)
El Síndrome Visual informático o fatiga ocular digital es un “grupo de problemas
relacionados con los ojos que resultan del uso prolongado de computadoras y
teléfonos celulares''. Algunos síntomas son: sequedad ocular, ...
Krebs Lárraga, Karla(Facultad de Medicina, 2024-11)
La incidencia a nivel mundial de hipotiroidismo subclínico se reporta de 3 a 9% en la
población general. En embarazadas a nivel mundial se reporta una prevalencia de 2 a
2.5%. La disfunción tiroidea puede tener efectos ...
Arellano Flores, Daniela(Facultad de Medicina, 2024-12)
La neumonitis por aspiración es una complicación asociada con el manejo anestésico.
Se ha demostrado que la presión cricoidea disminuye la incidencia de aspiración a
través de la oclusión de la luz esofágica. La presión ...